Aconsejan aceptar modificaciones al Código Electoral en lo referente al financiamiento de campañas políticas
Publicado el: 2025-08-11

(Redacción: Prensa - Dirección de Comunicación). La Comisión de Legislación y Codificación, presidida por el diputado Jorge Ávalos M. (PLRA-Paraguarí), analizó un proyecto de ley que introduce importantes modificaciones al actual régimen de financiamiento de campañas políticas, con el objetivo de mejorar los mecanismos de control y simplificar los procedimientos para partidos, movimientos internos y candidatos.
La iniciativa lleva por acápite: “Que modifica los artículos 64, inciso a), 66 y 278, inciso b), de la Ley N° 834/1996, que establece el Código Electoral; modificado por las leyes N° 4743/2012 y 6167/2018”.
Los legisladores del bloque dictaminaron por la aceptación de las modificaciones introducidas en el Senado.
Este documento se encuentra en el orden del día de la sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados, prevista para este lunes.
Responde a una creciente preocupación por la transparencia en el uso de fondos durante los procesos electorales y a las dificultades operativas que han enfrentado las nucleaciones políticas a raíz de la normativa vigente, según la exposición de motivos.
El mismo se encuentra en su tercer trámite constitucional.
Las principales modificaciones tratan, por un lado, del acápite del artículo 64, inciso a), para adecuar la referencia a la ley vigente de financiamiento político y sustituir correctamente la denominación de la institución fiscal encargada del control.
Otra de las modificaciones habla de la presentación de las declaraciones juradas y que todas se realicen de forma digital, a través del Sistema Nacional de Financiamiento, dependiente del TSJE, manteniendo la información física para la rendición de cuentas o informe final de gastos de campaña en internas y en elecciones generales.
El documento modifica los artículos 64, 66 y 278 y busca formalizar el reconocimiento anticipado de movimientos internos, permitiéndoles gestionar previamente su identificador tributario y cuenta bancaria.
La propuesta establece que las declaraciones de ingresos y gastos de campaña y de intereses económicos vinculados se presenten solo en formato digital y de manera individual por cada candidato.
Agrega que, si bien la legislación actual establece controles, estos resultan, en muchos casos, excesivamente complejos o poco accesibles para las agrupaciones políticas, en especial durante las elecciones internas.
Compartir este artículo: