En audiencia pública debaten planes de reforma para el transporte público de pasajeros
Publicado el: 2025-08-07

(Redacción: Prensa - Dirección de Comunicación). Organizada por el despacho del diputado nacional Raúl Benítez (Independiente-Central), tuvo lugar una audiencia pública denominada: “Plan de reforma del transporte público de pasajeros”. Esto se desarrolló en la sala de sesiones de la Cámara de Diputados, en la mañana del jueves.
Participaron el titular del Viceministerio de Transporte, Emiliano Fernández; el senador Ignacio Iramain (PEN); representantes de empresas del transporte público de pasajeros; referentes de la Cámara de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam); de la Única Central de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana de Asunción (Ucetrama); entre otros exponentes del ámbito.
Asimismo, marcaron presencia, voceros de la Gobernación del Departamento Central; la Municipalidad de Villa Elisa; y de organizaciones de la sociedad civil.
El diputado Benítez comentó que han trabajado conjuntamente con la Gobernación del Departamento Central en una propuesta de reforma del transporte público, la cual comparó con la normativa impulsada desde el Poder Ejecutivo con el mismo fin.
Hizo hincapié en los puntos resaltantes de ambos proyectos, tales como el problema de los buses con un mismo itinerario; las rutas superpuestas; el financiamiento del proyecto; así como el plazo en que se llevará a cabo la reforma.
El parlamentario habló de la necesidad de fusionar el Viceministerio de Transporte, dependiente del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), con la Dirección Nacional de Transporte (Dinatran), considerando que la primera institución se encarga de regular el servicio de transporte de pasajeros en el área metropolitana, y la segunda cumple la misma función a nivel nacional e internacional.
Con esta fusión se podría realizar una reforma integral del transporte, según expresó.
Por su parte, el viceministro Fernández sostuvo que con la reforma buscan reducir el tiempo de espera de los usuarios del transporte, además de eliminar buses obsoletos que forman parte del sistema actual.

Clamor de “reforma urgente”
Varios representantes de la sociedad civil participaron de esta audiencia pública y manifestaron la urgente necesidad de una reforma, debido a las largas e interminables esperas por falta de buses en ciertos horarios e itinerarios.
Familiares de Cinthia Riquelme, quien murió tras la caída de un bus que se encontraba con las puertas abiertas y en movimiento, exigieron “un sistema de transporte eficiente” a las autoridades presentes.
El diputado Benítez, nuevamente en alocución, afirmó que “lograr la construcción de una herramienta útil para llevar adelante la reforma del sistema de transporte público es el factor motivador”.
Anunció que también se llevará a cabo una mesa de trabajo para discutir la situación que atraviesan los trabajadores del sector.
Esto se llevará a cabo el viernes 8 de agosto, en la sala de sesiones de la Cámara de Diputados, a partir de las 09:00 horas.
Compartir este artículo: