Informe de gestión: Comisión de Educación, Cultura y Culto

Publicado el: 2025-07-04

Informe de gestión: Comisión de Educación, Cultura y Culto

Informe de gestión: Comisión de Educación, Cultura y Culto

(Redacción: Prensa - Dirección de Comunicación). Los integrantes de la Comisión de Educación, Cultura y Culto, cuya presidencia corresponde al diputado Luis González Vaesken (ANR-Alto Paraná), dieron a conocer el informe de gestión correspondiente al año legislativo 2024-2025.

En este lapso de tiempo (julio 2024-junio 2025), el bloque asesor llevó a cabo un total de 32 reuniones ordinarias, donde fueron dictaminados 43 proyectos.

El material estadístico señala 60 notas recibidas; 73 notas remitidas; 15 audiencias concedidas; y 15 informes enmarcados en el Modelo Estándar de Control Interno para las Entidades Públicas del Paraguay.

Los legisladores manifestaron estar satisfechos con la labor desempeñada y destacaron el objetivo principal de dictaminar sobre todo asunto referente a la cultura, en todas sus manifestaciones, teniendo como norte el sostenimiento y fomento de la instrucción y la educación; el régimen de enseñanza; entre otras cuestiones.

El informe destaca la organización de audiencias públicas; foros; y seminarios para el intercambio de opiniones y el profundo análisis de varias iniciativas.

Esto, con el cometido de una activa y eficaz participación ciudadana, a fin de plantear sugerencias, modificaciones, derogaciones parciales o totales, entre otros detalles con relación a los temas en debate.

Se menciona la realización de verificaciones in situ para constatar la situación edilicia de muchas instituciones educativas; así como las condiciones de operatividad de universidades e institutos superiores de educación.

Indica la emisión de pedidos de informes y de pareceres técnicos a diversos estamentos relacionados con los ámbitos de la educación y la cultura, con la finalidad de obtener criterios y opiniones extra legislativas antes de proceder a los dictámenes.

Entre las reuniones interinstitucionales, se cita a referentes del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC); el Consejo Nacional de Educación Superior (CONES); el Fondo Nacional de la Cultura y las Artes (FONDEC); el Viceministerio de Educación Superior; gremios que aglutinan a universidades e institutos superiores públicos y privados; personas y entidades dedicadas a la producción audiovisual; y demás actores de la comunidad educativa y cultural.

...

No hay Diapositivas introducidas.

Compartir este artículo:

Categoría
No hay Temas