Diputados analizará pedidos de ajustes presupuestarios enviados por el Poder Ejecutivo
Publicado el: 2025-08-05

(Redacción: Prensa – Dirección de Comunicación). El Poder Ejecutivo y la Corte Suprema de Justicia enviaron a la Cámara de Diputados tres proyectos de ley para ajustar y ampliar el Presupuesto General de la Nación correspondiente al Ejercicio Fiscal 2025.
Estas iniciativas, destinadas a optimizar los recursos públicos, buscan fortalecer la capacidad operativa de la Secretaría de Emergencia Nacional, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, y la Corte Suprema de Justicia.
Secretaría de Emergencia Nacional: Refuerzo de recursos humanos
El primer proyecto, remitido por el Poder Ejecutivo, propone una modificación al presupuesto de la Secretaría de Emergencia Nacional, dependiente de la Presidencia de la República, por un monto de G. 418.588.160.
Este ajuste, financiado con Recursos del Tesoro (Fuente 10, Organismo Financiador 001 “Genuino”), permitirá la creación de 40 nuevos cargos en el objeto del gasto 111 “Sueldos” y el pago de bonificaciones para 13 de estos nuevos funcionarios.
Los recursos provienen de la reasignación de créditos de los objetos del gasto 144 “Jornales” y 145 “Honorarios Profesionales”.
Esta medida, enmarcada en el Programa Central de Gestión y Reducción de Riesgos de Desastres, responde a un proceso de desprecarización laboral mediante un concurso de oposición institucional, fortaleciendo la estructura de personal de la institución.
Ministerio de Salud: Fortalecimiento del personal sanitario
El segundo proyecto, también impulsado por el Poder Ejecutivo, corresponde al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, con una modificación presupuestaria de G 331.292.194.589, financiada igualmente con Recursos del Tesoro (Fuente 10, Organismo Financiador 001 “Genuino”).
Este ajuste optimizará el uso de cargos vacantes en el Anexo de Personal para financiar los objetos del gasto 142 “Contratación de Personal de Salud” y 144 “Jornales”. La iniciativa busca reforzar la capacidad operativa del sistema de salud, garantizando una mejor asignación de recursos humanos para atender las necesidades del sector.
Corte Suprema de Justicia: Ampliación de créditos
Por su parte, la Corte Suprema de Justicia presentó un proyecto de ley que amplía el presupuesto de la institución en G. 28.680.500.000, financiados con Recursos Institucionales (Fuente 30, Organismo Financiador 001 “Genuino”).
Esta ampliación permitirá financiar gastos en servicios personales, no personales, bienes de consumo e inversión física, fortaleciendo la infraestructura y el funcionamiento del Poder Judicial durante el ejercicio fiscal 2025.
El Poder Ejecutivo asegura que los proyectos, que ya se encuentran en la Cámara de Diputados para su análisis, buscan garantizar el fortalecimiento de sectores muy importantes como la gestión de emergencias, la salud pública y la administración de justicia, en beneficio de la ciudadanía.
Compartir este artículo: