Presentan proyecto de ley para crear el Departamento Nacional de Datos en Paraguay
Publicado el: 2025-08-01

(Redacción: Prensa – Dirección de Comunicación). Un grupo de legisladores de la Cámara de Diputados presentó un proyecto de ley “Que crea el Departamento Nacional de Datos de Redes de Servicios Aéreos y Subterráneos Públicos y Privados”, con el objetivo de centralizar información clave de entes públicos y privados para impulsar el desarrollo sostenible y el Paraguay digital.
El proyecto, que propone la creación del Departamento Nacional de Datos (DND), dependiente del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), busca recopilar, compilar y almacenar datos detallados de infraestructura como alcantarillados, redes eléctricas, desagües pluviales, puentes, viaductos, túneles y rotondas.
Estos datos, que incluirán geolocalización, materiales utilizados, años de uso y mantenimiento requerido, deberán ser proporcionados por entidades públicas como ANDE, ESSAP, COPACO, municipalidades y gobernaciones, así como por el sector privado, en un plazo máximo de 180 días tras la solicitud.
La exposición de motivos destaca la importancia de contar con una base de datos unificada para optimizar la toma de decisiones en proyectos de desarrollo, evitando superposiciones y fomentando la complementariedad entre iniciativas públicas y privadas.
Además, en línea con la Ley de Acceso a la Información Pública, los datos estarán disponibles en formato digital para consulta en la web, promoviendo la transparencia y el acceso ciudadano.
“Este proyecto responde al paradigma global de la digitalización. Sin bases de datos, las decisiones serían a ciegas. Queremos un desarrollo sostenible basado en información precisa”, señalan los proponentes en la exposición de motivos. El DND también contribuirá a la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo y otros proyectos de interés público, alegaron
El proyecto de ley establece que el MOPC financiará la implementación del DND y deroga cualquier normativa que se oponga a esta iniciativa.
Son firmantes del proyecto de ley los diputados Saúl González (ANR-Central); Carlos Godoy (ANR-Caaguazú); Néstor Castellano (ANR-Central); Fabiana Souto (ANR-Ñeembucú); María Cristina Villalba (ANR-Canindeyú); Santiago Benítez (ANR- Amambay); Raúl Latorre (ANR-Capital); Jatar Fernández (Independiente-Central).
Compartir este artículo: