Crisis vial en Guairá: Proyecto de ley exige declaración de emergencia e intervención urgente del MOPC

Publicado el: 2025-08-01

(Redacción: Prensa – Dirección de Comunicación). La diputada Constancia Benítez (PLRA-Guairá), presentó un proyecto de ley titulado “Que declara en estado de emergencia vial los tramos Villarrica – Itapé, Coronel Martínez – Itapé y la Avenida Italia de la ciudad de Villarrica del Departamento del Guairá”. La iniciativa busca abordar el crítico deterioro de estas vías, que comprometen la seguridad, la conectividad y el desarrollo económico y social de la región.

El proyecto responde a las reiteradas denuncias ciudadanas sobre el estado deplorable de los tramos mencionados. Según la exposición de motivos presentada por la legisladora, los caminos Villarrica – Itapé (conocido como “Ruta de la Fe”), Coronel Martínez – Itapé y la Avenida Italia de Villarrica presentan grandes baches, erosión profunda, falta de mantenimiento y drenajes colapsados, especialmente, en épocas de lluvia. 

Estas condiciones afectan a familias, trabajadores, estudiantes, transportistas, productores y fieles que acuden al santuario de la Virgen del Paso en Itapé.

“La Ruta de la Fe no solo tiene un valor espiritual, sino que es una arteria económica y social que conecta comunidades productivas con la capital departamental y otras rutas nacionales. La Avenida Italia, por su parte, es esencial para el acceso al Hospital Espíritu Santo y la Universidad Católica”, destaca la diputada Benítez en su exposición de motivos.

Agrega que el deterioro de estas vías obstaculiza el acceso a servicios básicos como salud, educación y comercio, además de aislar comunidades rurales y complicar el traslado de productos agrícolas.

“Es un llamado a la dignidad de los paraguayos del interior, que merecen caminos seguros y transitables”, enfatizó la diputada Benítez.

La declaración de emergencia vial propuesta busca movilizar recursos y acelerar las gestiones del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), para la reparación y pavimentación urgente de los tramos afectados. 

El proyecto de ley, compuesto por cuatro artículos, exhorta al MOPC a priorizar la intervención de estas rutas y solicita la comunicación de la declaración al Poder Ejecutivo, la Gobernación del Guairá y los municipios correspondientes.

“El proyecto será debatido, próximamente, en la Cámara de Diputados, y pido a mis colegas parlamentarios el respaldo necesario para avanzar en la solución de esta problemática que afecta a miles de ciudadanos”, expresó, finalmente, la proyectista.

...

No hay Diapositivas introducidas.

Compartir este artículo:

Categoría
No hay Temas