Diputado exhorta a acabar con la violencia contra mujeres y niñas en foro internacional

Publicado el: 2025-08-01

(Redacción: Prensa – Dirección de Comunicación). El diputado Carlos Núñez Salinas (ANR-Central), en su carácter de presidente alterno del Parlamento Latinoamericano (PARLATINO), expuso, ante la Sexta Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamento, a trabajar por un mundo sin discriminación, fomentando la paz, la justicia y el desarrollo sostenible. 

El legislador participó en la Asamblea de la Unión Inter Parlamentaria (UIP), que se realiza en Ginebra (Suiza), en donde instó a garantizar la educación igualitaria y el acceso universal a la salud sexual y reproductiva para empoderar a las mujeres.

Destacó la necesidad de fomentar el liderazgo político de las mujeres, asegurando que tengan voz y voto en la toma de decisiones; también se refirió a la erradicación de la violencia de género desde sus raíces culturales y legales, promoviendo campañas de sensibilización y educación.

“Cada hora, más de 5 mujeres son asesinadas por razones de género. Esta realidad es inaceptable y no podemos quedarnos de brazos cruzados”, expuso el parlamentario.

A su vez propuso acciones concretas, incluyendo un pacto global contra la discriminación de mujeres y niñas, que incluya la revisión de leyes locales.

“En Ginebra, dejé claro que la paz, la justicia y el desarrollo sostenible solo serán posibles en un mundo sin discriminación. Como dirigente de América Latina, estoy trabajando mano a mano con mis colegas en cada país para que estas acciones se cumplan y logremos la plenitud de las mujeres”, subrayó.

Parlamento Árabe y el PARLATINO

En otro momento, el legislador se refirió acerca de la adhesión del Parlamento Árabe a la Alianza para la Acción Climática y la Transición Justa (APACTJ), documento presentado por el presidente del PARLATINO, diputado Rolando González Patricio, y suscrito por el presidente Mohamed Ahmed Alyammahi, en el marco de la Sexta Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamentos en Ginebra, Suiza.

“La firma de este acuerdo no es solo un documento, es un compromiso con el desarrollo. El Medio Oriente y los países árabes concentran una gran cantidad de recursos económicos, vitales para financiar proyectos sociales y de emprendimiento. Esto no solo generará empleo, sino que también permitirá la autorrealización de muchas personas”, informó el diputado Núñez.

...

No hay Diapositivas introducidas.

Compartir este artículo:

Categoría
No hay Temas