Tuberculosis en cárceles: MJ informará sobre protocolos, programas de prevención y estadísticas

Publicado el: 2025-07-31

(Redacción: Prensa - Dirección de Comunicación). El proyecto de resolución “Que solicita informes al Poder Ejecutivo - Ministerio de Justicia (MJ)”, con referencia a la tuberculosis (infección bacteriana que suele atacar los pulmones, pero puede también dañar otras partes del cuerpo), en las penitenciarías de nuestro país, tuvo aprobación del plenario de Diputados, el martes pasado.

La iniciativa fue impulsada por congresistas que integran el Frente Parlamentario de Lucha contra la Tuberculosis.

Este bloque es encabezado por el diputado Pastor Vera (PLRA-San Pedro), e integrado, además, por los legisladores Carlos M. López (PLRA-Cordillera); Roya Torres (PLRA-Alto Paraná); Johana Vega (ANR-Central); Alexandra Zena (CN-Central); Constancia Benítez (PLRA-Guairá); Arturo Urbieta (ANR-Concepción); Guillermo Rodríguez (Yo Creo-Alto Paraná); Carmen Giménez (ANR-San Pedro); y Rocío Abed (ANR-Alto Paraná).

El pedido apunta a la cantidad de personas privadas de libertad, diagnosticadas con tuberculosis; la cantidad de agentes penitenciarios y personal de salud diagnosticados con la enfermedad; y la cantidad de fallecimientos por esta causa.

Se solicita cifras actualizadas y desglosadas por cada centro penitenciario del país, desde el mes de enero de 2023 hasta la fecha.

También se pide una descripción de los protocolos y programas de prevención, detección temprana y diagnóstico de la tuberculosis, que se encuentran actualmente en implementación en los diferentes establecimientos penitenciarios.

Además, el ministerio debe informar sobre la disponibilidad de convenios o trabajos en conjunto con el Ministerio de Salud Pública, para la detección y seguimiento de los casos.

Por otro lado, se solicita informes respecto a las condiciones de aislamiento de los pacientes con tuberculosis activa, para prevenir la propagación de la enfermedad, especificando si se cuenta con salas o pabellones adecuados, que cumplan con las condiciones de bioseguridad requeridas.

Por último, por medio del documento se consulta la cantidad de profesionales de la salud (médicos, enfermeros, etc.), asignados a cada centro penitenciario; y la capacitación específica con que cuentan para el manejo de la tuberculosis.

A su vez, indicar gastos por rubros y fuentes de financiación en materia de seguridad sanitaria, dentro del marco de la Ley 7.238/2023, y su prorroga.

Reunión interinstitucional

Los integrantes del Frente Parlamentario de Lucha contra la Tuberculosis, llevarán a cabo una reunión el próximo lunes, 4 de agosto, a las 09:00 horas.

En la ocasión recibirán a la representante de la Organización Panamericana de la Salud /Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) en Paraguay, Dra. Haydee Padilla, según informó el diputado Pastor Vera.

También fueron invitados a participar los ministros de Salud Pública, Teresa Barán; y de Justicia, Rodrigo Nicora.

La reunión se llevará a cabo en oficinas de la vicepresidencia segunda de la Cámara de Diputados.

...

No hay Diapositivas introducidas.

Compartir este artículo:

Categoría
No hay Temas