Sellan respaldo institucional para el 6° Encuentro Latinoamericano del Folclore - Paraguay 2025

Publicado el: 2025-07-30

(Redacción: Prensa - Dirección de Comunicación). A instancias de la diputada Rocío Abed (ANR-Alto Paraná), la Cámara de Diputados aprobó un proyecto de declaración “Que declara de interés cultural nacional el 6° Encuentro Latinoamericano del Folclore - Paraguay 2025”.

La aceptación de esta propuesta se dio durante la última sesión ordinaria, en el estadio de las mociones de tratamiento sobre tablas.

El evento se llevará a cabo del 2 al 7 de agosto y del 30 de setiembre al 5 de octubre del presente año, en nuestro país.

La organización corresponde a la Asociación Folclórica Latinoamericana - AFLA, sede central Paraguay, donde afirman que la actividad se constituirá en una plataforma fundamental para la promoción, el intercambio y la preservación de las expresiones folclóricas de toda América Latina.

El documento menciona que participarán más de mil artistas extranjeros, lo cual dará realce y enfatizará la expresión viva, dinámica y colectiva de la cultura popular, así como de las tradiciones que conforman la identidad histórica de las naciones.

La normativa autoriza a los diferentes organismos y entidades del Estado a brindar acompañamiento y auspiciar las actividades vinculadas.

Puente sobre el rio Monday

Igualmente, por iniciativa de la diputada Abed, se aprobó un proyecto de declaración “Por el cual se declara de interés nacional la construcción del puente sobre el rio Monday, del distrito de Minga Guazú”.

“Este pedido obedece a la extrema necesidad de contar con dicho puente, ya que es de suma importancia para dar solución al acceso y salida de las comunidades del distrito de Minga Guazú, y así facilitar el tránsito de vehículos livianos, pesados y de pasajeros, para que los pobladores de la zona puedan cumplir con sus labores cotidianas, teniendo en cuenta que el rio Monday es muy caudaloso y representa un peligro constante que ya ha generado accidentes”, señala la fundamentación del proyecto.

Enfatiza que la obra beneficiará al sector agrícola de la comunidad, así como a comunidades vecinas, cuyos productos deben ser acercados a los centros de comercialización.

De igual modo, será de importancia para el acceso a los servicios de salud, esgrime, finalmente.

...

No hay Diapositivas introducidas.

Compartir este artículo:

Categoría
No hay Temas