Declaración de interés para festival internacional que se desarrollará en la ciudad de Yguazú - Alto Paraná
Publicado el: 2025-07-30

(Redacción: Prensa - Dirección de Comunicación). Por iniciativa de los diputados Jorge Barressi (ANR-San Pedro), y Liz Acosta (ANR-Alto Paraná), la Cámara de Diputados aprobó un proyecto de declaración “Que declara de interés nacional el Festival Internacional de Globos Aerostáticos del Yguazú”.
El visto bueno a este documento se dio en el estadio de las mociones sobre tablas de la última sesión ordinaria.
Paraguay será anfitrión, por primera vez, del Campeonato Mundial de Globos Aerostáticos, el cual se proyecta como un evento anual bajo el nombre de “Festival Internacional de Globos Aerostáticos del Yguazú”.
Es un evento de escala internacional que se celebrará en el departamento de Alto Paraná y promete posicionar al país como un nuevo referente turístico y cultural a nivel global.
Se desarrollará entre los días 28 y 31 de agosto, en la ciudad de Yguazú.
La actividad reunirá a 30 pilotos provenientes de 20 países, bajo organización de Latín America International Balloon Festival.
Según se informó, habrá vuelos para el público junto a pilotos expertos, así como capacitaciones para quienes deseen iniciarse profesionalmente en esta disciplina.
Se contará con globos aerostáticos de hasta 30 metros de altura.
La organización del campeonato se realiza con autorización oficial de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC), con estrictos controles de seguridad para los participantes y espectadores.
“El lugar garantiza vuelos de globos sin interferencias sobre el majestuoso espejo de agua que nació de la represa de Itaipú. La planificación del festival ha requerido una estrecha colaboración entre diversas entidades públicas y privadas, bajo la dirección de Steve Kim, piloto de Corea con 30 años de experiencia en vuelo”, dice el proyecto.
Los legisladores insistieron en que este evento posicionará a nuestro país como un referente mundial en esta disciplina, permitiendo la consolidación como destino turístico y cultural, lo que dinamiza la economía y fortalece al Paraguay en el exterior.
Por último, instaron a que se siga organizando este tipo de eventos, e impulsando actividades que promuevan el deporte, la cultura y el turismo, a través del uso responsable, respetuoso y sostenible de los paisajes naturales.
Compartir este artículo: