Víctimas del Ycuá Bolaños: Declaran de interés nacional y cultural el Festival “Ecos de Esperanza”

Publicado el: 2025-07-30

(Redacción: Prensa - Dirección de Comunicación). Durante la última sesión ordinaria, la Cámara de Diputados aprobó un proyecto de declaración “Que declara de interés nacional y cultural la II Edición del Festival Ecos de Esperanza”, presentado por el legislador Benjamín Cantero (ANR–Canindeyú).

El evento artístico se llevará a cabo el viernes 1 de agosto, a las 20:00 horas, en el Salón Auditorio del Sitio de Memoria y Centro Cultural 1A – Ycuá Bolaños, en Asunción, con acceso libre y gratuito.

En su intervención ante el pleno, el diputado proponente explicó que la actividad se enmarca en la conmemoración del trágico incendio ocurrido el 1 de agosto de 2004, en las instalaciones del Supermercado Ycuá Bolaños, considerado como la peor tragedia civil en tiempos de paz en la historia del Paraguay.

Expuso que el siniestro dejó como saldo oficial 327 personas fallecidas, 249 heridas, y algunas desaparecidas.

El legislador resaltó que, a través de esta declaración, la Cámara Baja busca rendir un sentido homenaje póstumo a las víctimas, acompañar a los sobrevivientes y reafirmar el compromiso del Estado con la memoria colectiva, la justicia y los valores de solidaridad.

El “Festival Ecos de Esperanza” se presenta como un espacio de encuentro para el arte, la emoción y la reflexión, en el que confluyen la música, la danza y la palabra como medios para mantener viva la memoria histórica.

Entre los artistas invitados figuran el reconocido requintista Juan Cancio Barreto; el Ballet Folklórico del Paraguay; el grupo Jeheká, y el sobreviviente Francisco Núñez, quien compartirá un emotivo testimonio.

Cabe destacar que el predio donde funcionaba el supermercado Ycuá Bolaños fue declarado Bien Patrimonial de Valor Cultural y Sitio de Memoria por la Secretaría Nacional de Cultura, en homenaje a las vidas perdidas y como recordatorio permanente de la importancia de promover entornos seguros, fortalecer la conciencia ciudadana y garantizar el acceso a la justicia.

...

No hay Diapositivas introducidas.

Compartir este artículo:

Categoría
No hay Temas