“Ojo del Mar": Un paraíso oculto en Bella Vista Norte, declarado de interés turístico nacional
Publicado el: 2025-07-30

(Redacción: Prensa – Dirección de Comunicación). Durante la sesión ordinaria de esta semana, la Cámara de Diputados, Sobre Tablas, aprobó un proyecto de resolución “Que declarara de interés turístico nacional, el proyecto ecoturístico Ojo de Mar, ubicado en la Colonia Rinconada en el Distrito de Bella Vista Norte, Departamento de Amambay”.
Se trata del lago calcáreo conocido como “Ojo de Mar”, un espejo de agua que se perfila como un futuro referente del ecoturismo sostenible en Paraguay, ubicado en Amambay, cerca del límite del Departamento de Concepción y próximo a la frontera con el Brasil.
Según subraya la exposición de motivos, su origen geológico se remonta a unos 250 millones de años, cuando una fractura en la corteza terrestre provocó el hundimiento del terreno, dando lugar a este misterioso lago cuya profundidad podría alcanzar los 100 metros.
Ofrece una exuberante vegetación, ideal para caminatas, paseos en bote, fotografía de naturaleza y actividades educativas. También se presenta como potencial espacio de investigación científica, educación ambiental y desarrollo turístico, que lo convierten en una prioridad para quienes apuestan por el turismo sostenible en la región”, describe el texto.
Destaca, además, que es un destino accesible y protegido que se inició en 2013, con la construcción de un mirador, senderos, una sala de recepción, una futura vivienda para guardaparques y una zona de camping que, sin embargo, se ha visto estancado por la falta de un estatus legal de protección que garantice su conservación a largo plazo.
La exposición de motivos asegura que organizaciones locales y ambientalistas insisten en la necesidad de que el Ojo del Mar sea declarado área protegida, como paso fundamental para reactivar el proyecto ecoturístico. “De lograrlo, Bella Vista Norte no solo sumaría un nuevo atractivo a su oferta turística, sino que también aseguraría la preservación de uno de los paisajes naturales más fascinantes del país”, sostienen.
El pedido fue impulsado por los diputados Santiago Benítez (ANR-Amambay), Benjamín Cantero (ANR-Canindeyú), Juan Manuel Acevedo (PLRA-Amambay), Saúl González (ANR-Central), Cristina Acosta (ANR-Alto Paraná), Raúl Latorre (ANR-Capital), José Adorno (ANR- Alto Paraguay), Ida Cattebeke (ANR-Pdte. Hayes) y Jatar Fernández (Independiente-Central).
Compartir este artículo: