Declaran de interés nacional 28° edición de la “Expo Amambay”
Publicado el: 2025-07-29

(Redacción: Prensa - Dirección de Comunicación). El plenario de la Cámara de Diputados, sobre tablas, durante la sesión ordinaria desarrollada este martes, dio aprobación de un documento de declaración de interés nacional para la vigésima octava edición de la “Exposición de Ganadería, Agricultura, Industria, Comercio y Servicios - Expo Amambay 2025”.
El evento se realizará entre los días sábado 4 y domingo 12 de octubre del corriente año, en el Campo de Exposiciones y Ferias “Marcos Paredes Ramírez” de la ciudad de Pedro Juan Caballero, departamento de Amambay.
El proyecto de declaración exhorta a las autoridades nacionales, para que a través de los órganos y entidades pertinentes, “generen mecanismos necesarios a fin de promocionar y prestar el suficiente apoyo para el normal desarrollo de esta exposición”.
La declaración fue impulsada por los diputados Santiago Benítez (ANR-Amambay); Benjamín Cantero (ANR-Canindeyú); Juan Manuel Acevedo (PLRA-Amambay); Saúl González (ANR-Central); Liz Acosta (ANR-Alto Paraná); José Adorno (ANR-Alto Paraguay); Ida Cattebeke (ANR-Presidente Hayes); y Jatar Fernández (Independiente-Central).
La normativa también fue respaldada con su firma, por el propio titular de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-Capital).
En la exposición de motivos señalan que esta exposición constituye un espacio de difusión del potencial productivo de la zona, tanto en el sector ganadero como agrícola, industrial, comercial y de servicios; producto del trabajo realizado en Amambay, llevado a cabo por las empresas e instituciones participantes, comprometidas con el agro negocio.
Refieren que el objetivo es mostrar la capacidad productiva del departamento y generar un mayor volumen de negocios; convirtiéndose en una oportunidad de crecimiento económico y de interacción entre los diferentes sectores de la sociedad.
“La Expo Amambay 2025 se presenta como una gran vitrina para mostrar el potencial productivo del norte del país, afianzándose cada año con éxito, ubicándose entre las mejores del país, por la calidad de sus eventos, atracciones y calificada participación ganadera; reflejando todo lo que produce Amambay: agro, industria, comercio y servicios”, dice el escrito.
Indica que una de las principales atracciones será la exposición ganadera, pues reunirá a las razas bovinas más importantes del país, como Brangus, Nelore, Brahman y Santa Gertrudis; junto con razas ovinas, como Texel, Hampshire Down, Santa Inés y Dorper; y ejemplares equinos de las razas Criollo y Cuarto de Milla.
“Entre las novedades destaca la participación de una industria local que fabrica jeringas para exportación al Brasil, considerada una de las mayores empleadoras de la región, con más de 2 mil trabajadores. En cuanto al componente artístico, se llevarán a cabo dos grandes conciertos: uno, en la jornada inaugural, el sábado 4, y otro, el sábado 11 de octubre, con importantes artistas, cuyos nombres serán anunciados en las próximas semanas”, refiere, igualmente.
Impacto mayor al de años anteriores
La vigésima octava edición de la “Exposición de Ganadería, Agricultura, Industria, Comercio y Servicios - Expo Amambay 2025”, promete superar ampliamente los números y el impacto alcanzado en años anteriores, según los promotores del evento.
Vale recordar que en el año 2024, la Expo movilizó más de 32.000 personas y cerró negocios por más de 500.000 dólares, incluyendo un importante remate ganadero.
“Este año, con más tiempo de preparación, se espera duplicar esas cifras: más de 50.000 visitantes; mayor número de animales en exposición; y una mayor cantidad de operaciones comerciales”, afirman.
Compartir este artículo: