Diputados reconoce a equipo médico del Hospital de Clínicas por innovadora terapia larval

Publicado el: 2025-07-29

(Redacción: Prensa – Dirección de Comunicación). La Cámara de Diputados expresó su reconocimiento al equipo médico del Hospital de Clínicas por la investigación e implementación de la "Terapia Larval" como alternativa a la amputación del pie diabético, durante un acto especial previo a la sesión ordinaria.

El presidente en ejercicio, diputado Hugo Meza (ANR-Cordillera), encabezó la entrega del reconocimiento junto al diputado proponente Federico Franco (PLRA-Central).

El diputado Franco destacó que esta terapia se implementó por primera vez en Paraguay, utilizando exitosamente larvas de la mosca "Lucilia Sericata" (mberú hovy en guaraní), para el desbridamiento de heridas infectadas y gangrenadas. 

Según la exposición de motivos, el tratamiento se aplicó en una paciente diabética de 68 años con múltiples enfermedades concomitantes, en quien la cirugía convencional estaba contraindicada por el elevado riesgo de mortalidad.

"Vaya mi reconocimiento y mi mayor predisposición para ayudar en todo lo que sea útil para que este tipo de tratamientos se desarrollen", enfatizó el diputado Franco.

Por su parte, el doctor Jorge Flores, representante del equipo médico del Hospital de Clínicas, agradeció el reconocimiento y explicó los alcances del tratamiento. 

Según detalló, el empleo de larvas para la limpieza profunda de heridas gangrenadas e infectadas del pie ofrece una opción válida y de menor riesgo quirúrgico, además de ser más económica que las cirugías convencionales.

"Este procedimiento evita la aplicación de anestesia y el uso del quirófano, pudiendo practicarse en el propio lecho del paciente", indicó Flores.

El médico explicó que el pie diabético infectado y gangrenado constituye una temible complicación de la diabetes mellitus, cuyo eventual desenlace puede ser la amputación. 

Agregó que, en pacientes con niveles de glucemia crónicamente elevados, es frecuente la presencia de enfermedades cardiacas y renales concomitantes, lo que genera un elevado riesgo de complicaciones y mortalidad en procedimientos quirúrgicos, limitando las opciones terapéuticas disponibles.

La resolución de la Cámara de Diputados destaca un agradecimiento especial al equipo médico "por su aporte en el desarrollo de la ciencia e investigación científica en el campo de la medicina, a favor de una mejora en la atención de los pacientes".

...

No hay Diapositivas introducidas.

Compartir este artículo:

Categoría
No hay Temas