Dictaminan modificaciones para el “Premio Nacional de Música”

Publicado el: 2025-07-28

(Redacción: Prensa - Dirección de Comunicación). En reunión ordinaria, la Comisión de Cuentas y Control de Ejecución Presupuestaria de la Cámara de Diputados, presidida por el diputado nacional César Cerini (ANR-Itapúa), emitió un dictamen de aprobación con modificaciones para la iniciativa “Por la cual se otorga el Premio Nacional de Música”.

De acuerdo a las declaraciones del titular del bloque, las modificaciones fueron introducidas con base en los dictámenes de las comisiones de Presupuesto y de Educación, Cultura y Culto. 

Los cambios introducidos por la Comisión de Presupuesto se dan en el monto adjudicado por cada premio, que será de 25 salarios mínimos (Gs.72.476.200); y no de 1.500 jornales mínimos (Gs. 167.253.000), como fue establecido en el proyecto inicial.

La propuesta fue impulsada desde la Cámara de Senadores y busca actualizar la Ley N° 348/1994, que crea este premio, con la finalidad de honrar a los creadores e intérpretes por la trascendencia de su trabajo. 

Actualmente, en la Ley N° 348/94 (Que crea el Premio Nacional de Música), en la categoría “Popular Vernácula”, convergen los géneros musicales “Polca Paraguaya” y “Guarania”, siendo la polca la de mayor producción y creación en detrimento de la guarania.

A fin de incentivar la creación de esta última, se propone una categoría especial para la misma.

“Se instituye esta categoría con el ánimo de contribuir a la preservación, revalorización, difusión y proyección de esta forma musical identitaria del arte y de la cultura del Paraguay”, dice parte de la exposición de motivos.

Cabe resaltar que el Centro Cultural de la República “El Cabildo”, será la institución encargada de la organización, convocatoria, conformación del jurado, recepción de obras y todos los detalles organizativos de la premiación. 

...

No hay Diapositivas introducidas.

Compartir este artículo:

Categoría
No hay Temas