Informe de Gestión: Comisión de Asuntos Migratorios y Desarrollo

Publicado el: 2025-07-04

(Redacción: Prensa – Dirección de Comunicación). La Comisión asesora de Asuntos Migratorios y Desarrollo, presidida por el diputado Cleto Giménez (PLRA-Canindeyú), presentó su informe de gestión correspondiente al período julio 2024 – junio 2025.

Durante el presente ejercicio legislativo, la comisión desarrolló intensas actividades centradas en el análisis, dictamen y seguimiento de iniciativas parlamentarias, así como en la atención de casos planteados por connacionales en situación de vulnerabilidad.

Se presentó especial atención a solicitudes de apoyo, intermediación o acompañamiento institucional.

Entre las acciones más destacadas se menciona, un conversatorio legislativo sobre el proyecto que modifica el artículo 12º de la Ley N° 5061/13, referente a la recuperación del beneficio de exoneración aduanera, con participación de diputados, representantes del Ejecutivo y organizaciones de migrantes.

Además, menciona una audiencia con autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores, donde se abordó la falta de representación consular en provincias argentinas y su impacto en la tramitación de documentos legales.

Se resalta, igualmente, reuniones interinstitucionales de seguimiento a la Ley N° 6951/2022 y a la Ley N° 7443/24, organizadas en conjunto con la Comisión de Asuntos Electorales, para asegurar la inscripción automática de paraguayos residentes en el extranjero en el Registro Cívico Permanente.

También se destacan audiencias técnicas con instituciones clave, como la Policía Nacional, y del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), sobre la digitalización del Certificado de Antecedentes y la validez internacional de documentos electrónicos.

Igualmente, sobresale la reunión con sociedad civil, con participación de voluntarios “inscriptores virtuales” en Buenos Aires, para exponer avances en la inscripción digital al RCP.

Asimismo, se tuvo un curso de formación en materia de derechos humanos y legislación migratoria, dirigido al plantel técnico, con apoyo de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

Resultados institucionales: 19 reuniones ordinarias, y 4 extraordinarias; con dictamen de 6 proyectos de ley; 2 de resolución; y 1 de declaración.

En otro orden de cosas, el bloque legislativo intermedió ante organismos del Estado en casos de repatriación de restos de compatriotas fallecidos en el exterior; asistencia a connacionales privados de libertad fuera del país; y orientación a ciudadanos extranjeros interesados en radicarse legalmente en Paraguay.

Se mantuvo una relación permanente con redes y asociaciones de paraguayos en el exterior, atendiendo sus inquietudes, propuestas y necesidades en materia de inclusión, representación y ejercicio pleno de derechos.

Para los miembros del órgano asesor, este informe refleja el firme compromiso de la comisión con el acompañamiento activo a la ciudadanía migrante, la consolidación de políticas inclusivas y el fortalecimiento de la articulación interinstitucional en favor de los paraguayos y paraguayas dentro y fuera del territorio nacional.

...

No hay Diapositivas introducidas.

Compartir este artículo:

Categoría
No hay Temas