Buscan declarar a Villa del Rosario del Kuarepoti como "Ciudad de la Solidaridad"

Publicado el: 2025-07-25

(Redacción: Prensa – Dirección de Comunicación). El diputado Jorge Sebastián Barressi (ANR-San Pedro), presentó un proyecto de ley que busca declarar oficialmente al distrito de Villa del Rosario del Kuarepoti, del Departamento de San Pedro, como "Ciudad de la Solidaridad".

La iniciativa legislativa tiene como antecedente la Resolución N° 47/2003 de la Junta Municipal local, que ya denominaba a Villa del Rosario del Kuarepoti con este título honorífico. Además, cuenta con el respaldo de la Declaración N° 251/13 de la propia Cámara de Diputados, que previamente había reconocido esta distinción al distrito de San Pedro. 

En su exposición de motivos, el legislador destacó que el distrito "se ha distinguido a lo largo del tiempo por los altos valores de solidaridad, cooperación y fraternidad" demostrados por su población en diversas circunstancias sociales, culturales y comunitarias.

Según el diputado proyectista,  la denominación "Ciudad de la Solidaridad" representa "un reconocimiento simbólico y moral a los valores más nobles de su comunidad", subrayando que la solidaridad es un principio fundamental que promueve la cooperación mutua y el apoyo desinteresado entre las personas.

Argumentó, por otro lado, que una ciudad merece esta distinción cuando su población demuestra de manera constante acciones solidarias en diversas dimensiones, incluyendo la atención a sectores vulnerables, la promoción de la inclusión social, la organización de campañas solidarias y la respuesta ante emergencias.

El legislador enfatiza, en su exposición de motivos, que reconocer a una comunidad con este título "no solo premia un comportamiento ejemplar, sino también motiva a seguir promoviendo el respeto, la cooperación y la empatía, fortaleciendo la identidad de dicha ciudad".

Villa del Rosario del Kuarepoti, cuyo nombre significa en guaraní "agua de metal" o "agujero de plata", también es conocida como Puerto Rosario debido a sus costas de desembarque de cargas fluviales sobre el río Paraguay. La localidad se caracteriza por ser una comunidad donde prevalecen "los valores humanos fundamentales para la convivencia pacífica entre los ciudadanos", según destacó la parlamentaria.

El proyecto declara, oficialmente, al distrito como "Ciudad de la Solidaridad" en homenaje a sus habitantes y sus valores característicos y, al mismo tiempo, autoriza a la municipalidad local a utilizar, oficialmente, este título en documentos, eventos, señalética y demás instrumentos de difusión institucional.

...

No hay Diapositivas introducidas.

Compartir este artículo:

Categoría
No hay Temas