Presidente Latorre: “El fortalecimiento del ejército es clave para combatir el crimen organizado, el terrorismo y ciberataques”
Publicado el: 2025-07-24

(Redacción: Prensa – Dirección de Comunicación). El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-Capital), participó de la conmemoración del Día del Ejército Paraguayo y del natalicio del Mariscal Francisco Solano López, héroe máximo de la nación. El acto se llevó a cabo en el Cuartel General del Comando del Ejército.
Durante el evento, el presidente Latorre destacó la trascendencia de esta fecha patria, al rendir homenaje al legado del Mariscal Solano López y al rol del Ejército Paraguayo en la historia nacional.
“Nuestro ejército heroico, que cada vez que fue puesto a prueba dio todo de sí para que hoy sigamos siendo una república independiente y libre, merece nuestro homenaje. Este día no puede ser más oportuno: el natalicio del máximo héroe de nuestra patria. Estoy convencido de que su sacrificio, su coherencia al defender la soberanía y la identidad de nuestro pueblo son incomparables con ningún otro acto en nuestra historia”, sostuvo.
Consultado sobre la política de defensa nacional, el presidente Latorre subrayó la necesidad de readecuar las Fuerzas Armadas ante las amenazas actuales que enfrenta el país, alejadas de una guerra convencional, y más ligadas al terrorismo, ciberataques, crimen organizado y narcotráfico.

“Hoy no existe una hipótesis de conflicto con países vecinos, pero debemos adaptar nuestras Fuerzas Armadas a las nuevas amenazas. La adquisición de radares y aviones como los Super Tucano permitirá, por primera vez, conocer lo que sucede en nuestros cielos y ejercer nuestra soberanía aérea”, expresó.
El diputado resaltó también la inversión estratégica en tecnología y equipamiento militar como parte de una visión integral de defensa nacional.
El legislador mencionó que los avances en defensa han sido posibles gracias a una eficiente gestión estatal, sin necesidad de subir impuestos.
“La exitosa negociación sobre Itaipú generó un superávit importante. A esto se suma la creación de la DNIT y otros cambios en el modelo de gestión, lo cual ha permitido aumentar la capacidad de inversión en defensa e infraestructura sin aumentar la presión tributaria. Esto refuerza nuestra competitividad y atractivo para la inversión extranjera”, explicó.
Lucha contra el narcotráfico
Sobre el combate al narcotráfico, el presidente de la Cámara de Diputados destacó avances concretos, y mencionó, como ejemplo, el record en incautaciones de drogas.
“Por primera vez, no se ha detectado ningún cargamento de droga proveniente del Paraguay incautado en Europa. Esto refleja un mejoramiento, significativo, en nuestras capacidades de lucha contra el narcotráfico. Es un monstruo al que debemos combatir con todas nuestras fuerzas, y estamos dando pasos firmes mediante gestión, legislación y fortalecimiento de nuestras fuerzas de seguridad”, concluyó.
La Cámara de Diputados también estuvo representada en el acto por los legisladores Pedro Ortíz (ANR-Central), Diego Candia (ANR-Central) y Federico Franco (PLRA-Central).
Compartir este artículo: