Diputados respalda a la “Academia Literaria de Caaguazú” con declaración de interés nacional

Publicado el: 2025-07-23

(Redacción: Prensa – Dirección de Comunicación). A instancias del diputado Miguel Ángel Del Puerto (ANR-Caaguazú), el pleno de la Cámara de Diputados, en el espacio de Sobre Tablas, aprobó un proyecto de resolución “Que declara de interés nacional, educativo y cultural, la Academia Literaria Municipal de Caaguazú, en reconocimiento a su valiosa contribución al desarrollo educativo cultural de la nación”. Se trata de la primera institución, de carácter municipal, dedicada, exclusivamente, a la promoción de la cultura, la literatura y el arte en el Paraguay.

Esta propuesta sostiene que las academias literarias coadyuvan a las instituciones educativas distritales en las competencias de lectura y escritura, afianzando las regionales por medio de diferentes iniciativas propuestas por las academias en cada municipio y respaldando fuertemente a los programas de lectura como Ñe’ẽry del MEC, según mencionó el proyectista en su intervención. 

“Esta iniciativa apunta a la búsqueda de mejoramiento de las condiciones literarias del país, a modo de visibilizar las obras de los escritores nacionales. También contribuirá a enriquecer la creatividad, el pensamiento crítico y el desarrollo de habilidades comunicativas especialmente”, expresó. 

En otro momento, el diputado Del Puerto mencionó que las encuestas o pruebas PISA (Programa para la Evaluación Internacional de los Estudiantes), han revelado que nuestro país se encuentra por debajo del promedio en comprensión lectora en comparación con otros países, por lo que un porcentaje significativo de la población paraguaya no ha alcanzado un nivel adecuado de comprensión lectora.

“Por ello, una de las variables obedece a la falta de programas de fomento a la lectura y aunque existen iniciativas, se requiere un mayor esfuerzo para implementar programas de fomento a la lectura a gran escala”, señaló. 

Finalmente, el legislador agregó que es fundamental impulsar la creación de las academias literarias en el país, a fin de fortalecer la lectura y escritura e incentivar a los escritores locales a organizarse dentro de su comunidad.

“Como prueba de este postulado, exponemos como ejemplo la Academia Literaria Municipal de Caaguazú, creada por Ordenanza Municipal y constituye un modelo pionero de institucionalización del quehacer literario y cultural en el Paraguay, ofreciendo un espacio de formación, producción, difusión y participación literaria comunitaria”, finalizó. 

...

No hay Diapositivas introducidas.

Compartir este artículo:

Categoría
No hay Temas