Respaldan iniciativa denominada “Movilidad Estudiantil España-Paraguay 2025”
Publicado el: 2025-07-23

(Redacción: Prensa – Dirección de Comunicación). Durante la última sesión ordinaria, la Cámara de Diputados aprobó, Sobre Tablas, el proyecto de declaración "Que declara de interés nacional 'La iniciativa denominada: Movilidad Estudiantil Internacional España Paraguay 2025' en el Departamento de Concepción”.
El evento es impulsado por la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Concepción, y será desarrollado del 21 de julio al 8 de agosto del presente año.
Según la justificación del proyecto, esta propuesta educativa y social promueve la formación integral de estudiantes de odontología mediante actividades de diagnóstico, educación en salud bucal y atención clínica gratuita en comunidades de alta vulnerabilidad del referido departamento.
Agrega que el enfoque de aprendizaje-servicio permite a los universitarios aplicar sus conocimientos en terreno, con una clara vocación solidaria y compromiso con la realidad local.
En su edición anterior, la iniciativa benefició a más de 3.500 personas, y se proyecta ampliar significativamente ese impacto este año.
A su vez, el componente internacional del programa refuerza los vínculos académicos entre Paraguay y España, facilitando el intercambio de experiencias y el fortalecimiento institucional.
Según los proyectistas del documento, a lo largo de su implementación, el proyecto contempla un sistema de evaluación continua y participativa, que permitirá medir el impacto, optimizar los procesos y garantizar su sostenibilidad en el tiempo.
El evento cuenta con el respaldo del Ministerio de Salud Pública; Ministerio de Educación y Ciencias; Gobernación de Concepción; municipios; organizaciones civiles y empresas privadas, lo que garantiza su operatividad, sostenibilidad y alcance territorial.
Por todo lo expuesto, los proyectistas consideran pertinente y necesario brindar el respaldo institucional mediante su declaración de Interés Educativo, reconociendo el esfuerzo y el compromiso de la comunidad académica involucrada, así como el beneficio que representa para la sociedad en su conjunto.
Firman la propuesta los diputados Virina Villanueva (ANR-Concepción); Arturo Urbieta (ANR-Concepción), y Emilio Pavón (PLRA–Concepción), quienes destacaron la importancia de acompañar esta iniciativa que conjuga educación, salud y desarrollo comunitario.
Compartir este artículo: