“Día Internacional de los Guardaparques” fue declarado de interés nacional

Publicado el: 2025-07-23

(Redacción: Prensa - Dirección de Comunicación). En su última sesión ordinaria, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de declaración “Que declara de interés nacional el Día Internacional de los Guardaparques”.

La iniciativa fue presentada por los diputados Liz Acosta (ANR-Alto Paraná), Jorge Barressi (ANR-San Pedro) y Christian Brunaga (ANR-Itapúa), con el objetivo de rendir homenaje a quienes se dedican a la protección de los ecosistemas y la biodiversidad del país.

El documento recuerda que el Día Internacional de los Guardaparques se conmemora cada 31 de julio, fecha establecida por la Federación Internacional de Guardaparques en 1992, con la finalidad de reconocer el compromiso de estos profesionales con el cuidado de los tesoros naturales y culturales del mundo.

Los guardaparques desempeñan funciones esenciales en la gestión, vigilancia y conservación de áreas naturales protegidas. Su labor incluye desde la protección de la fauna y la flora, la vigilancia contra actividades ilegales como la caza furtiva y la tala ilegal, hasta la educación ambiental y el apoyo a investigaciones científicas.

La exposición de motivos explica que, para ser guardaparques, se requiere vocación de servicio, conocimiento de la biodiversidad del área protegida, identificación de especies -especialmente las que están en peligro de extinción- y habilidades que varían según el entorno, como saber conducir, montar a caballo, nadar o bucear. También deben manejar conocimientos sobre legislación ambiental, primeros auxilios, manejo cartográfico y control de incendios, entre otros.

Agrega que además deben acompañar visitas como guías, mantener senderos e infraestructura, realizar jornadas de siembra de árboles y peces, y promover campañas de concienciación.

“Los guardaparques cumplen un rol fundamental en garantizar que los ciudadanos accedan y disfruten de los servicios ecosistémicos que brindan los ecoparques y espacios de oferta ambiental, protegiendo su provisión de agua y generación de oxígeno, así como la supervivencia de la fauna y flora”, asegura. 

El proyecto aprobado no solo rinde homenaje a estos servidores de la naturaleza, sino que también deja un mensaje especial a la ciudadanía, destacando la importancia de su labor en la conservación y protección del patrimonio natural y cultural del país.

...

No hay Diapositivas introducidas.

Compartir este artículo:

Categoría
No hay Temas