Sancionan marco normativo para restitución y visita internacional de niños y adolescentes

Publicado el: 2025-07-22

(Redacción: Prensa - Dirección de Comunicación). El pleno de Diputados, en sesión ordinaria, sancionó el proyecto de ley “Que establece el marco normativo para el procedimiento administrativo y el proceso judicial de restitución y visita internacional de niños, niñas y adolescentes”.

El documento tiene el objetivo de garantizar la restitución inmediata de niñas, niños y adolescentes afectados por el traslado y/o retención ilícitos; y velar por el respeto del derecho de visita internacional, haciéndolo efectivo, en aquellos casos en los cuales, precisamente, debido al carácter internacional, más de un Estado se encuentre involucrado.

Resalta que la defensa y protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, constituye una prioridad para el gobierno nacional, por lo que amerita dar acompañamiento a la norma.

La iniciativa pretende establecer un marco normativo nacional que se alinee con los principios orientadores de los tratados internacionales ratificados por el país, armonizando la normativa con las realidades actuales que enfrenta Paraguay en esta materia.

Durante la discusión los legisladores significaron que esto apunta a llenar un vacío sensible y profundo del derecho paraguayo, otorgando respuestas efectivas, rápidas y seguras a una dolorosa problemática; al tiempo de consagrar como criterio orientador innegociable, el interés superior del niño.

“La presente ley será de aplicación a todo proceso de traslado y/o retención ilícitos, o de régimen de visita internacional, que involucre a un niño, niña o adolescente que, al momento inmediatamente anterior al traslado o al inicio de la retención que se alega como ilícita, tuviera su residencia habitual en cualquier Estado parte de las convenciones mencionadas en el artículo 3”, dice la exposición de motivos.

En esferas de la Comisión de Legislación y Codificación, donde es presidente el diputado Jorge Ávalos (PLRA-Paraguarí), se impulsó el visto bueno al coincidir en que la normativa responde a una exigencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, tras la sentencia “Córdoba vs. Paraguay”, del 4 de setiembre de 2023, donde se determinó que el país debía adaptar su legislación a estándares internacionales.

Igualmente, en que se debe destacar el interés superior del niño, la celeridad y la gratuidad en los procesos. 

La iniciativa señala al Ministerio de la Niñez como autoridad central para coordinar acciones nacionales e internacionales, dentro de este marco; y el plazo máximo de 45 días corridos para ejecutar la restitución, una vez dictada la sentencia, existiendo sanciones y responsabilidades que garantizarán el cumplimiento.

“La idea es llenar un vacío legal que hoy afecta a los menores en casos de traslados o retenciones ilícitas en el extranjero, fortaleciendo el sistema jurídico nacional e incorporando los mecanismos internacionales ratificados por Paraguay desde 1996”, refiere un dictamen favorable.

El plenario también coincidió en que esto será un avance significativo en la protección de los derechos de la infancia y la adolescencia; y en que se enmarca en el compromiso de armonizar el derecho interno con los estándares internacionales. 

Pasa al Poder Ejecutivo.

...

No hay Diapositivas introducidas.

Compartir este artículo:

Categoría
No hay Temas