Visto bueno de Diputados para una declaración de emergencia en Alto Paraguay
Publicado el: 2025-07-22

(Redacción: Prensa - Dirección de Comunicación). En sesión ordinaria de la Cámara de Diputados, fue aprobado con modificaciones un proyecto de ley “Que declara en situación de emergencia al Departamento de Alto Paraguay, a consecuencia de las inundaciones; y exonera del pago de energía eléctrica, de manera temporal, a los pobladores de los cuatro distritos del departamento, mientras dure el periodo de emergencia”.
La propuesta fue impulsada a instancias del diputado nacional José Adorno (ANR-Alto Paraguay).
A través de esta iniciativa, el legislador solicita la exoneración del pago de la energía eléctrica, de manera temporal, a pobladores de la zona, ante el desborde de cauces hídricos debido a las intensas precipitaciones registradas en el mes de mayo del presente año.
Este hecho ha causado inundaciones de gran magnitud, afectando a los cuatro distritos del Alto Paraguay (Fuerte Olimpo, Bahía Negra, Capitán Carmelo Peralta y Puerto Casado); y obligando a los pobladores a abandonar sus hogares y desplazarse a albergues o comunidades vecinas, según la justificación del documento.
El titular de la Comisión de Cuentas y Control de Ejecución Presupuestaria, diputado César Cerini (ANR-Itapúa), expresó el acompañamiento del bloque asesor y expuso detalles del dictamen dado a conocer sobre el particular.
Con las modificaciones introducidas se debería exonerar el pago de la energía eléctrica solo a aquellos pobladores que se encuentran pagando la tarifa social, de manera a que no exista una gran afectación presupuestaria para la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), según explicó.
“Las modificaciones que incorporamos desde la Comisión de Cuentas y Control es que se le exonere el monto de la energía eléctrica a aquellos que abonan una tarifa social, por un total de 120 días”, sostuvo el congresista.
El planteamiento tuvo acompañamiento del plenario y así se estableció.
Este documento se encuentra en el primer trámite constitucional y ahora será remitido a la Cámara de Senadores para el correspondiente estudio.
Compartir este artículo: