Japón muestra interés en invertir en Paraguay por su estabilidad macroeconómica
Publicado el: 2025-07-22

(Redacción: Prensa – Dirección de Comunicación). En una visita protocolar, el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-Capital), recibió en su despacho al embajador del Japón en Paraguay, Itagaki Katsumi, y al consejero, subjefe de misión, Katsuhito Miura. Durante el encuentro, las autoridades destacaron los históricos lazos de amistad entre ambas naciones, así como el fortalecimiento de los acuerdos comerciales y de cooperación bilateral.
El embajador Itagaki explicó que la reunión se desarrolló como continuidad a la visita oficial del presidente Santiago Peña al Japón, donde se mantuvo un encuentro con el grupo parlamentario de amistad entre ambos países. “Conversamos sobre temas clave en nuestras relaciones bilaterales, la elevación del vínculo a una categoría socio-estratégica, la cooperación en educación y capacitación de personas, así como la promoción de inversiones”, detalló el diplomático.
Asimismo, recordó que el próximo año se conmemora el 90º aniversario de la llegada de los primeros inmigrantes japoneses al Paraguay, lo que revive un valor simbólico y cultural muy significativo para ambos pueblos. “Con este espíritu de cooperación y entendimiento mutuo, vinimos a hacer esta visita y la intención es continuar trabajando juntos”, afirmó.
Consultado sobre el interés japonés en el ámbito comercial, el embajador mencionó que se está trabajando conjuntamente con el Ministerio de Industria y Comercio en la implementación de un acuerdo de promoción y protección de inversiones, anunciado durante la visita del presidente Peña. Este instrumento será oficializado en el transcurso del presente año y estará acompañado de seminarios para dar a conocer el potencial de Paraguay como destino de inversión, según publicaciones.
El diplomático, por otro lado, destacó los esfuerzos en materia de cooperación financiera, como el apoyo a proyectos de infraestructura vial en el suroeste del país, y mejoras en las condiciones socioeconómicas del Departamento de Ñeembucú.
Por último, señaló que Paraguay cuenta con condiciones favorables para atraer inversiones japonesas, como una macroeconomía estable, mano de obra joven, y energía limpia y a bajo costo.
No obstante, subrayó la importancia de seguir trabajando en el fortalecimiento de la infraestructura, parques industriales y en la capacitación de recursos humanos para diferentes rubros. “Japón desea contribuir al desarrollo del Paraguay, apoyando la profesionalización de su gente y colaborando para mejorar su calidad de vida”, concluyó.
Compartir este artículo: