Aprueban solicitud de informes al IPS sobre fondos de salud y jubilación
Publicado el: 2025-07-21
(Redacción: Prensa - Dirección de Comunicación). En el espacio de las mociones de tratamiento sobre tablas de la sesión ordinaria de la semana pasada, la Cámara de Diputados aprobó un proyecto de resolución “Que pide informes al Instituto de Previsión Social (IPS), sobre la ejecución presupuestaria de ingresos, discriminando los destinados a fondos de salud y jubilación”.
La propuesta fue impulsada a instancias del congresista Diosnel Aguilera (PLRA-Ñeembucú).
A través del documento se solicita informes sobre la ejecución presupuestaria de ingresos, discriminando los fondos destinados a salud y a jubilación.
Se pide detallar la ejecución presupuestaria de gastos o egresos destinados al financiamiento de las jubilaciones vigentes y el sostenimiento del sistema de salud.
La actual Ley N° 7.446/24 establece que el cálculo de la jubilación se establecen con base en los últimos 10 años de salarios registrados del asegurado.
Para la jubilación ordinaria el trabajador debe tener al menos 60 años de edad y 25 años de aporte, para el cobro equivalente al 100 %.
Para la jubilación anticipada se requiere 55 años de edad y 30 años de aporte, con un monto inicial del 80 %, que irá aumentando conforme a la edad del asegurado.
Negociaciones para trasbordo de combustible en la Hidrovía
También fue aprobado un proyecto de resolución “Que pide informes a la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), sobre el estado actual de las negociaciones con la República Argentina con relación al trasbordo de combustibles en la Hidrovía”, por pedido del legislador Diosnel Aguilera.
Se pide copia de las documentaciones en caso de haberse suscrito algún acuerdo o documento entre ambos Estados negociadores.
Cabe resaltar que la Hidrovía Paraguay-Paraná es un corredor natural de transporte fluvial de más de 3.400 km. que conecta puertos en Argentina, Brasil, Bolivia, Paraguay y Uruguay.
Compartir este artículo: