Piden informes sobre registro de ingreso al país de materiales con exoneración tributaria para bomberos voluntarios

Publicado el: 2025-07-21

(Redacción: Prensa – Dirección de Comunicación). Diputados aprobó el proyecto de resolución presentado por la diputada Del Pilar Vázquez (PLRA-Itapúa), “Que pide informes al Poder Ejecutivo - Ministerio de Economía  y Finanzas - Dirección Nacional de Aduanas, sobre el registro de ingreso al país de vehículos, equipos y materiales destinados al uso exclusivo de los cuerpos de bomberos voluntarios, beneficiados con exoneración tributaria”.

La medida busca verificar si los bienes que han ingresado al país bajo ese régimen especial fueron efectivamente destinados al uso humanitario previsto, como determina la normativa vigente.

Se requiere conocer el volumen, la naturaleza y el destino de los vehículos y materiales ingresados sin carga impositiva, así como los criterios utilizados para otorgar tales beneficiados fiscales.

La normativa vigente permite que los cuerpos de bomberos voluntarios reciban exoneraciones aduaneras para importar equipos especializados en vista al rol que cumplen en lo que refiere a la protección civil.

Según las consideraciones, “el acceso a esta información permitirá evaluar la implementación real de esta política pública de apoyo; identificar posibles debilidades en su aplicación; y, si fuere necesario, proponer mecanismos de fortalecimiento y control que garanticen una mayor transparencia, equidad y eficacia en el uso de estos beneficios concedidos por el Estado paraguayo”.

Seguidamente, la legisladora obtuvo también el visto bueno de sus colegas en una solicitud “Que pide informes al Poder Ejecutivo - Ministerio de Economía y Finanzas - Dirección Nacional de Ingresos Tributarios, sobre el registro y la implementación del régimen de exoneración de tributos aduaneros e impositivos a favor de los Cuerpos de Bomberos Voluntarios del Paraguay”.

La idea es esclarecer cómo se está aplicando este régimen especial de beneficios fiscales; qué entidades han sido favorecidas; y qué tipo de controles se está ejerciendo para verificar el destino final de los bienes.

“Resulta de interés institucional y legislativo contar con información actualizada sobre la cantidad y tipo de bienes que han ingresado al país bajo este régimen de exoneración; las instituciones beneficiarias y la forma en que el estado administra el registro y control de estos beneficios fiscales establecidos por ley”, remarca la exposición de motivos.

El visto bueno de estos documentos se dio sobre tablas, la semana pasada. 

...

No hay Diapositivas introducidas.

Compartir este artículo:

Categoría
No hay Temas