Dictamen a favor de transferencia de terreno para sede del Ministerio Público en Presidente Franco
Publicado el: 2025-07-21

(Redacción: Prensa - Dirección de Comunicación). En su reunión ordinaria de este lunes, la Comisión de Asuntos Municipales y Departamentales, presidida por el diputado Esteban Samaniego (ANR-Paraguarí), emitió dictamen favorable con respecto a un proyecto de desafectación que posibilitará la construcción de la sede del Ministerio Público en el distrito de Presidente Franco (Alto Paraná).
Por un lado, aconsejó aceptar las modificaciones de forma introducidas por la Cámara de Senadores al proyecto de ley “Que desafecta del dominio público municipal y autoriza a la Municipalidad de Presidente Franco, a transferir a título gratuito, a favor del Estado paraguayo - Ministerio Público, un inmueble individualizado con Cta. Cte. Ctral. N° 26-1859-12, parte de la Finca N° 8073, Lote N° 02, Manzana ‘C’, del distrito de Presidente Franco, para la construcción de la sede del Ministerio Público”.
Este documento, en su tercer trámite constitucional, busca la desafectación de una fracción de terreno municipal para ser destinado a edificio público, en cumplimiento con los artículos 136 y 137 de la Ley 3966/10 Orgánica Municipal. Según destaca la exposición de motivos, el Ministerio Público tiene como objetivos “guardar y promocionar los derechos humanos, la protección del interés público y la vigilancia de la conducta oficial de quienes desempeñan funciones públicas”.
Por otro lado, la comisión ratificó la sanción inicial de rechazo emitida por la Cámara de Diputados con relación al proyecto de ley “Que declara de interés social y expropia a favor del Estado paraguayo - Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), parte del inmueble individualizado como Finca N° 2.263, Padrón N° 14.006, ubicado en la compañía N° 10, del distrito de Capiatá, Departamento Central, para su posterior transferencia a título oneroso a favor de sus actuales ocupantes del asentamiento Divino Niño Jesús”, que fuera ratificado en la aprobación por mayoría absoluta de la Cámara de Senadores.
Este segundo proyecto, en su cuarto trámite constitucional, plantea la regularización de la tenencia de tierras de 84 familias residentes en el inmueble mencionado. Según la exposición de motivos, la expropiación permitiría avanzar en el ejercicio del derecho humano a la vivienda digna.
Compartir este artículo: