Luz verde para proyecto que busca combatir robo de metales y plásticos con la regulación del comercio
Publicado el: 2025-07-21

(Redacción: Prensa - Dirección de Comunicación). En su reunión ordinaria, la Comisión de Ambiente, Desarrollo Sostenible y Cambio Climático, presidida por el diputado Jorge Barressi (ANR-San Pedro), dio dictamen favorable al proyecto de ley “Que regula el comercio de residuos de metales ferrosos y no ferrosos, y plásticos de polietileno tereftalato”.
El objetivo de este documento es establecer condiciones claras para el desarrollo del “reciclaje”, de modo a combatir el robo de metales y plásticos. Se busca la regulación del comercio.
La iniciativa, que proviene del Senado con media sanción, contempla distintas etapas del comercio de residuos: acopio, almacenamiento, procesamiento, refundición y exportación de dichos materiales; y establece como autoridad de aplicación al Ministerio de Industria y Comercio (MIC).
Por otro lado, la comisión dictaminó positivamente el proyecto de declaración “Que declara de interés nacional el Día Internacional de los Guardaparques”, presentado por los diputados Liz Acosta (ANR-Alto Paraná), Jorge Barressi y Christian Brunaga (ANR-Itapúa).
La normativa apunta a reconocer y honrar la labor de los guardaparques a nivel mundial.
“Estos profesionales desempeñan un papel crucial en la protección y conservación de los parques nacionales, reservas naturales y otras áreas protegidas, contribuyendo significativamente a la preservación de la biodiversidad y los ecosistemas”, señala el dictamen.
Finalmente, se analizó el proyecto “Que crea el Registro Nacional de Comercio de Metales y Derivados, y regula la compra, venta, reciclaje, transporte y exportación de metales ferrosos y no ferrosos en la República del Paraguay”, presentado por la diputada Alexandra Zena (CN-Central).
Esto tiene por objeto establecer un régimen legal obligatorio para la comercialización, acopio, transformación, fundición, reciclaje, transporte interno y exportación de metales ferrosos y no ferrosos, incluyendo cobre, hierro, bronce, aluminio, plomo, acero y sus aleaciones, además de sus derivados.
El fin es prevenir y sancionar el robo, tráfico, comercialización y procesamiento ilegal de dichos materiales.
La comisión, sin embargo, dictaminó por el rechazo, al considerar que el régimen legal planteado ya se encuentra contemplado en otro proyecto de ley que fue dictaminado previamente.
Compartir este artículo: