Dictamen a favor de préstamos para obras viales en Concepción
Publicado el: 2025-07-21

(Redacción: Prensa - Dirección de Comunicación). La Comisión de Control y Seguimiento de Inversión de Empréstitos, Donaciones y Emisión de Bonos, que encabeza el diputado Rodrigo Blanco (PLRA-Central), emitió un dictamen aconsejando la aprobación del proyecto de ley que contempla contratos de préstamo por un total de 185 millones de dólares para la rehabilitación, mejoramiento y mantenimiento de la ruta nacional PY22 y sus accesos, en el Departamento de Concepción.
Durante su reunión ordinaria, la comisión analizó el Mensaje N° 241 del Poder Ejecutivo, remitido por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), que propone la aprobación de dos contratos de préstamos: uno con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), por hasta USD 135 millones, y otro con el Fondo de la Organización de los Países Exportadores de Petróleo para el Desarrollo Internacional (OFID), por hasta USD 50 millones.
Los fondos están destinados al financiamiento del Programa de Rehabilitación, Mejoramiento y Mantenimiento de la Ruta Nacional PY22, Tramo Concepción - Vallemí - San Lázaro y accesos (Vial 4), a cargo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
En su segundo artículo, el proyecto plantea la ampliación de la estimación de ingresos de la Administración Central (Tesorería General y Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones), en el Presupuesto General de la Nación 2025, por la suma de 143.629.195.820 guaraníes.
En consecuencia, también se propone la ampliación de los créditos presupuestarios de la citada cartera de Estado por el mismo monto.
La propuesta se enmarca en la estrategia del gobierno nacional de impulsar obras de infraestructura como parte del Plan Nacional de Desarrollo 2030, particularmente, en los ejes de Crecimiento Económico Inclusivo; Competitividad e Innovación; e Integración Económica Regional.
Esto responde a la necesidad de mejorar la transitabilidad en el primer departamento y reducir los costos de transporte mediante la rehabilitación y el mantenimiento de corredores viales estratégicos.
El programa contempla la intervención de aproximadamente 219,1 kilómetros de infraestructura vial, distribuidos entre el tramo Concepción - Vallemí - San Lázaro (180 km), y el tramo Concepción - San Miguel - Cruce Primavera, incluyendo el acceso a la zona franca de Concepción y la variante Concepción (39,1 km).
Las obras se ejecutarán bajo la modalidad CREMA (Contratos de Rehabilitación y Mantenimiento), que implican la licitación con anteproyecto, la elaboración del proyecto ejecutivo por parte del adjudicatario, la ejecución de las obras en un plazo de dos años, y el mantenimiento posterior durante cinco años, con base en niveles de servicio.
Beneficios directos para cuatro municipios
Las obras beneficiarán de manera directa a los municipios de Concepción, Loreto, San Alfredo y San Lázaro, que concentran una población estimada en 124.000 personas.
Se prevé un aumento sostenido del tránsito vehicular debido al desarrollo industrial de la zona, impulsado por la Hidrovía Paraguay-Paraná y la instalación de nuevas industrias como plantas de celulosa y de cemento a orillas del río Paraguay.
El contrato de financiamiento con CAF establece un plazo de amortización de 18 años, con siete años de gracia, una tasa de interés variable basada en la SOFR a plazo y un margen fijo de 2,00 % anual, y una comisión de compromiso de 0,35 % anual sobre los montos no desembolsados.
En cuanto al cofinanciamiento del OFID, se establece un plazo de 20 años con cinco años de gracia, una tasa de interés SOFR a seis meses más un margen fijo de 1,75 % anual, una comisión inicial de 0,25 % sobre el monto del préstamo y una comisión de compromiso de 0,25 % anual sobre los montos no desembolsados.
El documento lleva como acápite: Proyecto de ley “Que aprueba los contratos de préstamos suscritos por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), en fecha 02 de diciembre de 2024 y por la República del Paraguay en fecha 17 de diciembre de 2024, por un monto de hasta US$ 135.000.000 (dólares de los Estados Unidos de América ciento treinta y cinco millones) y por el Fondo de la Organización de los Países Exportadores de Petróleo para el Desarrollo Internacional (OFID), en fecha 22 de noviembre de 2024 y por la República del Paraguay en fecha 04 de diciembre de 2024, por un monto de hasta US$ 50.000.000 (dólares de los Estados Unidos de América cincuenta millones), para el financiamiento del Programa de Rehabilitación, Mejoramiento y Mantenimiento de la Ruta Nacional PY22, tramo Concepción - Vallemí - San Lázaro y accesos (vial 4), a cargo del MOPC; y amplía el PGN 2025 aprobado por la Ley N° 7.408 del 30 de diciembre de 2024”.
Compartir este artículo: