En reunión conjunta comprometen apoyo a préstamos para mejoramiento vial en Concepción
Publicado el: 2025-07-21

(Redacción: Prensa - Dirección de Comunicación). En una reunión conjunta, legisladores que representan a cinco comisiones asesoras de la Cámara de Diputados, emitieron dictamen favorable con relación a unos contratos de préstamo que permitirán la financiación de proyectos de mejoramiento vial en el Departamento de Concepción.
Uno de los contratos sería suscrito entre la República del Paraguay y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), por un monto de hasta USD 135.000.000.
El siguiente documento aprueba un préstamo del Fondo de la Organización de los Países Exportadores de Petróleo para el Desarrollo Internacional (OFID), por un monto de hasta USD 50.000.000.
Lo referente al mejoramiento vial en el primer departamento del país tiene como base el programa de rehabilitación, mejoramiento y mantenimiento de la ruta nacional PY22, tramo Concepción-Vallemí-San Lázaro y accesos (Vial 4), a cargo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
El titular de la Comisión de Reestructuración y Modernización del Estado, diputado Diosnel Aguilera (PLRA-Ñeembucú), explicó que hubo consenso entre los representantes de los diferentes bloques para dar aprobación al préstamo, debido a la relevancia de la iniciativa.
La reunión conjunta involucró a las siguientes comisiones: Relaciones Exteriores; Obras, Servicios Públicos y Comunicaciones; Cuentas y Control de Ejecución Presupuestaria; Reestructuración y Modernización del Estado; y Asuntos Económicos y Financieros.
Representantes del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), y del MOPC también participaron de la actividad.

Modificación presupuestaria del MIC
Ya en su reunión semanal, los miembros de la Comisión de Cuentas y Control de Ejecución Presupuestaria, presidida por el diputado nacional César Cerini (ANR-Itapúa), emitieron un dictamen de aprobación al proyecto “Que modifica el PGN 2025, aprobado por Ley N° 7.408 del 30 de diciembre de 2024 - Ministerio de Industria y Comercio (MIC)”.
Para explicar pormenores de la propuesta, fueron recibidos integrantes del equipo técnico del MIC.
Lo solicitado contempla la transferencia de créditos y la modificación del anexo de remuneraciones del personal, que asciende a G. 96.633.333, en Fuente de Financiamiento 10 - Recursos del tesoro.
Dicha modificación permitirá adecuar recursos financieros para la creación de 24 cargos que hacen referencia a la modificación del anexo del personal con relación de dependencia en dicha cartera ministerial.
Compartir este artículo: