Proponen pavimentar 12 kilómetros de ruta que conecta Yatytay con Salto Tembey en Itapúa
Publicado el: 2025-07-17

(Redacción: Prensa – Dirección de Comunicación). El diputado Germán Solinger (ANR-Itapúa) presentó un proyecto de ley “Que dispone la construcción de la capa asfáltica del tramo que conecta Yatytay con el Salto Tembey, en el Departamento de Itapúa”.
La iniciativa legislativa contempla la pavimentación de aproximadamente 12 kilómetros de ruta, una obra que según el legislador tiene carácter estratégico para el desarrollo regional. El tramo propuesto se encuentra en una zona de alto valor tanto turístico como productivo.
El proyecto establece que la ejecución de la obra será de carácter inmediato y estará a cargo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), que deberá incorporarla con carácter prioritario al Plan de Inversiones Viales.
En la exposición de motivos, el diputado Solinger destaca que el tramo conecta con el Parque Ecológico Saltos del Tembey, uno de los atractivos naturales más emblemáticos de la región, además de atravesar áreas agrícolas de alta productividad.
Según el documento, la falta de pavimentación actual genera dificultades logísticas, encarece el transporte de bienes y limita el potencial turístico del área. “La obra propuesta contribuirá a mejorar la conectividad regional, fomentar el turismo interno y dinamizar la economía local”, dice parte de exposición de motivos.
El legislador también hace referencia a que el Departamento de Itapúa fue seleccionado como sede del Rally Mundial, un evento deportivo de alto impacto internacional. “Aunque el tramo propuesto no forma parte directa del recorrido oficial, su asfaltado constituiría una alternativa de valor para los visitantes nacionales y extranjeros que se movilicen por la zona durante el evento”, remarca el documento.
El proyecto establece que el financiamiento se realizará con cargo al Presupuesto General de la Nación vigente, autorizando al Ministerio de Economía y Finanzas a efectuar las adecuaciones presupuestarias necesarias. También contempla la posibilidad de utilizar otras fuentes de financiamiento previstas en el ordenamiento jurídico nacional.
La obra beneficiará, directamente, a numerosas familias de la zona, según indica la exposición de motivos. “La mejora en la conectividad vial se traduciría en un impulso para la economía local y regional, facilitando tanto el transporte de productos agrícolas como el acceso a uno de los principales atractivos turísticos del departamento”.
Compartir este artículo: