Diputados reitera pedido de informes al MEC sobre institutos de formación docente privados
Publicado el: 2025-07-17
(Redacción: Prensa - Dirección de Comunicación). En su última sesión ordinaria, la Cámara de Diputados aprobó un proyecto de resolución “Que reitera el pedido informe al Ministerio de Educación y Ciencias, respecto a la nómina de institutos de formación docente del sector privado y la ciudad en la que operan cada uno de ellos”.
El documento, que fue aprobado en el espacio de las mociones de tratamiento de Sobre Tablas, a instancias de la diputada Rocío Vallejo (PPQ-Capital), busca insistir en una solicitud previamente aprobada por la Resolución N° 3120, de fecha 26 de mayo pasado, “Que pide informes al Poder Ejecutivo - Ministerio de Educación y Ciencias”.
De acuerdo con la exposición de motivos, la reiteración obedece a la falta de respuesta por parte del MEC dentro del plazo legal establecido. Por tal motivo, se otorga un nuevo plazo de 10 días hábiles para la remisión del informe, conforme a lo dispuesto en el artículo 5° de la Ley N° 5453 “Que reglamenta el artículo 192 de la Constitución Nacional, del pedido de informes”.
El documento reitera un pedido de informes al MEC sobre la nómina de institutos de formación docente del sector privado, especificando la ciudad en la que operan, así como los nombres de los directores académicos y directores propietarios, junto con las resoluciones de reconocimiento correspondientes emitidas por la cartera de Educación.
Además, se pide indicar si las asociaciones de institutos privados, la Asociación de Institutos de Formación Docente del Paraguay y otras, cuentan con reconocimiento oficial y personería jurídica.
La solicitud incluye también datos sobre la cantidad de matriculados en los últimos tres años en los cursos habilitados anualmente por el MEC, así como documentación que acredite la calidad de la infraestructura de los institutos.
Finalmente, se requiere la nómina de egresados, también de los últimos tres años, tanto en cursos de formación docente inicial y formación docente en servicio, detallando el origen de sus títulos.
Compartir este artículo: