Eventos culturales en Coronel Oviedo reciben respaldo de la Cámara de Diputados
Publicado el: 2025-07-16

(Redacción: Prensa - Dirección de Comunicación). La Cámara de Diputados aprobó, en su última sesión ordinaria, dos proyectos de declaración que destacan la relevancia cultural y social de eventos a realizarse en la ciudad de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
El primer proyecto es el “Que declara de interés nacional, cultural y artístico la cuarta edición del evento ‘Jajotopata Oviédope’”, previsto para el próximo 7 de octubre, en la Plaza San Roque González de Santacruz.
La propuesta fue aprobada en el espacio de las mociones de tratamiento de Sobre Tablas, a instancias del diputado Edgar Olmedo (ANR-Caaguazú).
El evento, organizado por el Consejo Parroquial Nuestra Señora del Rosario, con apoyo de la Municipalidad de Coronel Oviedo, el Gobierno Departamental, empresas locales e instituciones públicas, tiene como objetivo fortalecer los lazos familiares y comunitarios, promoviendo el folklore como parte esencial de la identidad cultural.
La actividad es gratuita y convoca cada año a una multitud de personas que se reúnen para compartir, cocinar y disfrutar de espectáculos culturales, tanto locales como nacionales.
En la exposición de motivos, se resalta que la fecha fundacional de la ciudad de Ajos, hoy Coronel Florentín Oviedo, es el 07 de octubre, siendo su Santa Patrona la Virgen Nuestra Señora del Rosario, que se encuentra en la parroquia principal del municipio.
Asimismo, se insta a las autoridades nacionales a comprometerse con la difusión y promoción de esta festividad.
El segundo proyecto aprobado, también a propuesta del diputado Olmedo, es el “Que declara de interés nacional la Feria del Libro y la Ciencia: Caaguazú Lee 2025, homenaje a la guarania”, que tendrá lugar del 30 de julio al 2 de agosto en el local Coliseo Departamental “El Cerrito”.
Organizada por la Gobernación del Departamento de Caaguazú, esta feria se constituye como un espacio fundamental para fomentar la lectura, el pensamiento crítico y el acceso a obras literarias de distintas temáticas y géneros.
En sus 16 ediciones anteriores, ha convocado a escritores, editoriales, docentes, estudiantes y lectores de todo el país, consolidándose como una plataforma para la promoción del talento nacional, el intercambio cultural y el fortalecimiento de la industria editorial.
El proyecto destaca el valor educativo, cultural y social de esta iniciativa, subrayando su impacto en la democratización del conocimiento y el desarrollo intelectual de la ciudadanía.
Compartir este artículo: