Monumento de homenaje a Koki Ruiz en Tañarandy: Sancionado

Publicado el: 2025-07-15

(Redacción: Prensa - Dirección de Comunicación). La Cámara de Diputados sancionó el proyecto de ley “Que autoriza a la Municipalidad de San Ignacio Guazú, a erigir un monumento a la memoria del artista Delfín Roque Ruiz Pérez (Koki Ruiz), en la localidad de Tañarandy”.

La iniciativa busca rendir un tributo permanente a uno de los máximos exponentes del arte paraguayo contemporáneo, cuya obra dejó una huella imborrable en la identidad cultural del país.

En su exposición de motivos, el proyecto resalta que este homenaje no solo tiene carácter conmemorativo, sino que constituye también un acto de compromiso con la memoria colectiva del Paraguay.

"Este homenaje representa también un compromiso: que su legado no se pierda; que su obra siga iluminando los caminos de nuevas generaciones; y que el Paraguay nunca olvide a uno de sus más grandes hijos", señala el documento.

Durante el debate, el diputado Jorge Ávalos M. (PLRA-Paraguarí), presidente de la Comisión de Legislación y Codificación, expresó que el monumento será construido en la comunidad de Tañarandy, lugar profundamente vinculado a la vida y obra de Koki Ruiz.

Mencionó que allí el artista impulsó proyectos artísticos y comunitarios de alto valor cultural y espiritual, convirtiendo el sitio en un verdadero epicentro de arte popular.

"El gran legado de dicho artista trascendió fronteras, consolidando su talento y creatividad única", afirmó.

También se sumaron al respaldo los legisladores Arnaldo Valdez (PLRA-Misiones); y Rocío Abed (ANR-Alto Paraná), quienes coincidieron en que se trata de un justo y merecido reconocimiento.

El parlamentario Valdez destacó que Ruiz forjó un espacio espiritual, cultural y comunitario de gran trascendencia dentro y fuera del Paraguay.

La diputada Abed, a su turno, subrayó la importancia de visibilizar el arte popular como forma de expresión nacional con proyección universal.

Koki Ruiz nació el 16 de agosto de 1957 en San Ignacio Guazú y falleció el 20 de diciembre de 2024. 

Fue arquitecto, artesano y artista plástico, caracterizado por el uso de materiales nobles y técnicas ancestrales, con los cuales rescató símbolos y tradiciones paraguayas para transformarlos en obras de profundo contenido espiritual, social y estético. 

Su legado traspasó el ámbito artístico, impactando en la identidad cultural.

El proyecto señala que su partida dejó un vacío inmenso no solo en su familia o comunidad, sino en toda la nación. 

"Koki era patrimonio viviente del Paraguay", se enfatiza.

Tañarandy, sitio elegido para la instalación del monumento, representa el corazón simbólico de su obra. Allí confluyeron su arte, su visión espiritual y su compromiso con las raíces populares.

Todo esto generó experiencias artísticas únicas que conjugaron fe, tradición y expresión estética.

El documento se remite al Poder Ejecutivo para la promulgación.

...

No hay Diapositivas introducidas.

Compartir este artículo:

Categoría
No hay Temas