Proyecto de ley “De bienestar y protección animal” fue sancionado por Diputados
Publicado el: 2025-07-15

(Redacción: Prensa - Dirección de Comunicación). Durante la sesión ordinaria de este martes, la Cámara de Diputados sancionó el proyecto de ley “De bienestar y protección animal”, tras aceptar las modificaciones introducidas por la Cámara de Senadores.
La exposición de motivos del documento señala que “el presente proyecto de ley busca modificar el marco normativo actual utilizado para la defensa de los animales contra todo acto de maltrato y crueldad, cometidos directa o indirectamente por los humanos, así como por personas jurídicas”.
También se destaca que los animales son reconocidos como seres sintientes, que deben ser tratados adecuadamente y protegidos del dolor, sufrimiento y malestar significativo.
Entre las principales disposiciones se encuentra la creación del Centro de Asistencia Sanitaria de Animales (CASA), bajo la Dirección Nacional de Defensa, Salud y Bienestar Animal. Este centro atenderá, tratará y recuperará a animales en situación de riesgo, y funcionará además como espacio para procesos de adopción responsables.
Asimismo, se establece el Registro Nacional de Agresores de Animales (RAGAN), que incluirá a personas condenadas por maltrato o crueldad animal, mediante sentencia firme o resolución administrativa con sanción por faltas muy graves.
En el régimen sancionatorio, se estipula que los actos de maltrato intencional serán castigados con hasta dos años de prisión o multa, mientras que los de crueldad animal, como daño grave, mutilación, envenenamiento o abandono, podrán recibir penas de hasta cuatro años de cárcel o multa.
Además, el documento refiere que cuando como consecuencia de estas conductas se produzca la muerte del animal, la pena privativa de libertad podrá ser aumentada hasta seis años.
También se prohíben prácticas como el uso de animales en espectáculos que les causen sufrimiento, trabajos que excedan su capacidad física o sacrificios sin los métodos previstos para la eutanasia.
Durante el tratamiento en el pleno, el diputado José Rodríguez (ANR-Capital), proyectista del documento, solicitó el acompañamiento a las modificaciones del Senado y realizó una reseña del proceso legislativo.
“Quiero manifestar al pleno que el año pasado hemos presentado nosotros un proyecto aquí en la Cámara de Diputados, un proyecto integral (...). En ese sentido, luego en la Cámara de Senadores, en diferentes comisiones, nos hemos reunido con los senadores; se hizo un trabajo intenso en la Comisión de Legislación (...) y se llegó a la conclusión de poder sacar un solo texto integral en lo que hace a la protección y el bienestar animal”, expresó el legislador.
Por su parte, la diputada Rocío Vallejo (PPQ-Capital) expresó reservas respecto al nuevo texto penal incorporado por el Senado.
“El Senado agrega en uno de los artículos, en el 67, lo que llamamos para los penalistas ‘un dolo directo de primer grado’ para probar el hecho, o sea, que pone un obstáculo más para la sanción penal. Va de 2 años, 4 años y 6 años en caso de muerte del animal. Y, el texto de Diputados, que también tiene sus problemas, establecía un marco penal de 6 meses a 6 años, lo cual debía ser evaluado luego por el agente fiscal”, señaló la diputada.
En consecuencia, solicitó la ratificación en el artículo 40 de la versión de Diputados -que contemplaba la persecución penal pública y penas de hasta seis años de prisión en casos específicos- y la aceptación del resto del texto del Senado. No obstante, la moción no prosperó.
Con esta decisión, se establece un nuevo marco normativo que refuerza la protección legal de los animales en Paraguay y deroga la Ley N° 4840/2013 “De protección y bienestar animal” y sus modificatorias.
Finalmente, la normativa quedó sancionada y se dispuso su remisión al Poder Ejecutivo para su siguiente trámite constitucional.
Compartir este artículo: