Plenaria de Diputados ratificó controles sanitarios para proteger agricultura nacional

Publicado el: 2025-07-15

(Redacción: Prensa - Dirección de Comunicación). En el marco de la sesión ordinaria de la fecha, la Cámara de Diputados resolvió ratificarse en su sanción inicial respecto al proyecto de ley “Que establece medidas fitosanitarias y dispone otras medidas de mitigación de riesgos en la introducción al país de maquinarias, equipos e implementos agrícolas usados”.

El objetivo central de esta normativa es establecer un marco regulatorio que garantice la seguridad fitosanitaria en los procesos de importación de maquinarias agrícolas usadas, con miras a proteger los ecosistemas productivos, la biodiversidad local y la sostenibilidad de la producción agropecuaria.

En uso de la palabra, el diputado Héctor Figueredo (ANR–Paraguarí), solicitó el acompañamiento de sus colegas a favor de la postura inicial adoptada por la Cámara Baja.

Explicó que la iniciativa busca prevenir la introducción de plagas, enfermedades y especies invasoras que puedan llegar adheridas a maquinarias contaminadas, lo que representaría un riesgo considerable para la salud de los cultivos y la estabilidad del sector agrícola.

Asimismo, recordó que la propuesta legislativa fue aprobada, inicialmente, por la Cámara de Diputados en su primer trámite constitucional, pero que no obtuvo el respaldo necesario en su paso por la Cámara de Senadores, razón por la cual insistió en la necesidad de una ratificación para la aprobación del proyecto.

El legislador destacó que el documento establece controles estrictos en materia de sanidad vegetal, que incluyen inspecciones obligatorias a las maquinarias usadas antes de su ingreso al territorio nacional, certificaciones fitosanitarias que garanticen que los equipos estén libres de agentes contaminantes, y la obligación de los importadores de presentar documentación que acredite la limpieza, desinfección y estado general de las maquinarias en origen.

Estas medidas, afirmó el diputado Figueredo, permitirán evitar riesgos innecesarios para la agricultura nacional, sin frenar el desarrollo productivo ni la modernización del agro paraguayo.

Sobre el contenido del proyecto

La normativa autoriza la libre importación de maquinarias, equipos e implementos agrícolas usados, sin restricción de origen ni marca, siempre que estos tengan una antigüedad máxima de cinco años desde su fabricación y cumplan con los requisitos técnicos, de calidad y de seguridad estipulados.

Así también, el documento establece como requisito obligatorio la obtención de una Licencia Previa de Importación, a ser tramitada por el importador ante la Subsecretaría de Estado de Comercio.

Para ello, el interesado deberá estar debidamente registrado en el Registro de Importadores habilitado para este fin.

Finalizado su tratamiento en la plenaria, el proyecto fue remitido nuevamente a la Cámara revisora para su reconsideración, en el marco del proceso legislativo correspondiente.

...

No hay Diapositivas introducidas.

Compartir este artículo:

Categoría
No hay Temas