Media sanción para el “Día Nacional de la Guitarra y el Guitarrista Paraguayo”, en fecha 5 de mayo

Publicado el: 2025-07-15

(Redacción: Prensa - Dirección de Comunicación). En la sesión ordinaria cumplida en la jornada de hoy quedó aprobado el proyecto de ley “Que establece la fecha 5 de mayo como Día Nacional de la Guitarra y el Guitarrista Paraguayo”, presentado por los diputados Jorge Ávalos Mariño (PLRA-Paraguarí), Arnaldo Valdez (PLRA-Misiones), y Carlos Arrechea (ANR-Misiones).

La iniciativa parlamentaria tiene como objetivo rendir tributo al legado artístico y cultural del reconocido guitarrista y compositor Agustín Pío Barrios - Mangoré, nacido en San Juan Bautista, Misiones, en 1885. 

Pio Barrios es considerado uno de los máximos exponentes de la guitarra clásica a nivel mundial y su influencia sigue viva en la formación de músicos paraguayos y extranjeros.

Los diputados Ávalos Mariño y Valdez destacaron la figura de Agustín Pio Barrios.

“El 5 de mayo es una fecha conmemorativa que nos recuerda el natalicio del gran maestro de la guitarra, el misionero Agustín Pio Barrios”, subrayó el legislador Ávalos.

Como representante de Misiones, el legislador Valdez remarcó que se trata de una de las figuras más relevantes de la guitara clásica a nivel internacional; y que su legado continua siendo estudiado, interpretado y valorado en conservatorios, universidades y escenarios de todo el mundo.

“Esta fecha representa una oportunidad para destacar la importancia de la guitarra en nuestra identidad cultural y para honrar a los artistas nacionales que han dedicado su vida a este instrumento”, aseguró.

El proyecto también recuerda que, a nivel internacional, el 18 de octubre se celebra el “Día Mundial de la Guitarra”, lo cual refuerza la pertinencia de contar con una fecha específica en Paraguay, para homenajear a este instrumento tan presente en la música folklórica, popular y académica.

Cada 5 de mayo se deberá impulsar actividades culturales, conciertos, talleres y homenajes que promuevan el desarrollo musical y el reconocimiento del guitarrista paraguayo como figura clave en la construcción del patrimonio artístico nacional, según indica un apartado el documento aprobado.

Pasa al Senado.

...

No hay Diapositivas introducidas.

Compartir este artículo:

Categoría
No hay Temas