Respaldo de comisión para proyecto que moderniza y actualiza el Premio Nacional de Música
Publicado el: 2025-07-15

(Redacción: Prensa - Dirección de Comunicación). La Comisión de Educación, Cultura y Culto, presidida por el diputado Luis González Vaesken (ANR-Alto Paraná), dio análisis al proyecto de ley “Que otorga el Premio Nacional de Música”, proveniente de la Cámara de Senadores con media sanción.
La iniciativa contó con dictamen de aprobación (con modificaciones), según informaron los integrantes del bloque.
Este documento busca actualizar la Ley N° 348/1994, que crea este premio, y pretende estimular la creación artística en la música.
El objetivo es reconocer la diversidad musical del país y premiar la producción, creación e interpretación musical.
Actualmente, en la Ley N° 348/94 (Que crea el premio nacional de música), en la categoría “Popular Vernácula”, convergen los géneros musicales “Polca Paraguaya” y “Guarania”, siendo la polca la de mayor producción y creación en detrimento de la guarania.
A fin de incentivar la creación de esta última, se propone una categoría especial para la misma, por medio de la normativa.
“Con este proyecto se honrará el legado de José Asunción Flores y varias generaciones de músicos, fortaleciendo la diversidad cultural paraguaya. Urge actuar ante el riesgo de erosión de este patrimonio, lo cual está agravado por la globalización y la falta de políticas públicas específicas”, dice el escrito de presentación.
También indica que la idea es honrar a los creadores e intérpretes, por la trascendencia del trabajo, y estimular y recompensar la producción, creación e interpretación de composiciones que incorporen elementos que evoquen rasgos de la cultura paraguaya.
Para los diputados de la Comisión de Educación, modernizar el “Premio Nacional de Música”, reconociendo la importancia de la producción musical nacional y premiando la excelencia artística en sus diversas manifestaciones, es algo que amerita respaldo.
En cuanto a las modificaciones, expresaron que serán explicadas detalladamente en ocasión del debate en el plenario de la institución.
Adelantaron, sin embargo, que en cuanto a los cambios en los géneros musicales premiados o los criterios de evaluación, se buscará que la Guarania, única forma musical del Paraguay, declarada por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, sea una categoría aparte.
Instituir esta categoría tiene el ánimo de contribuir a la preservación, revalorización, difusión y proyección de esta forma musical identitaria del arte y la cultura del Paraguay.
Compartir este artículo: