Declaración de interés nacional para la XV edición del Festival del Licor de la ciudad de Fulgencio Yegros
Publicado el: 2025-09-10

(Redacción: Prensa - Dirección de Comunicación). Por iniciativa del diputado Avelino Dávalos (ANR-Caazapá), la Cámara de Diputados aprobó un proyecto de declaración “Que declara de interés nacional, cultural y artístico el XV Festival del Licor de la ciudad de Fulgencio Yegros, departamento de Caazapá”.
La actividad artística tendrá lugar en la Plaza 17 de Diciembre, los días 27 y 28 de setiembre, en la referida ciudad de Fulgencio Yegros.
La exposición de motivos menciona que la organización es emprendida por el Centro Cultural Comunitario de Yegros y la Municipalidad de Fulgencio Yegros.
Igualmente, señala que el festival es toda una tradición; un evento único en el país, “destacándose por la producción artesanal de licores con sabores autóctonos, que integran sabores ancestrales y creatividad popular”.
“Representa un espacio de encuentro social, artístico y gastronómico; fomenta el turismo y la economía local, ya que moviliza a emprendedores, productores, artesanos etc., otorgando oportunidades de desarrollo a los jóvenes y muchas familias de la región”, argumentó el parlamentario proyectista.
El visto bueno institucional se dio en el espacio de las mociones de tratamiento sobre tablas, sin objeciones.
Seguidamente, también por iniciativa del diputado Dávalos, tuvo aprobación un proyecto de declaración “Que declara de interés nacional, cultural y artístico, el Festival Capi'ybary Purahéi 2025, de la ciudad de Abaí, departamento de Caazapá”.
El evento se llevará a cabo en la Plaza Pa’i Bogado de dicha localidad, los días 3, 4 y 5 de octubre, en conmemoración a la distritación de Abaí (4 de octubre de 1960).
“Esta actividad representa un espacio de encuentro y celebración de la identidad cultural del pueblo paraguayo, fortaleciendo el tejido social y promoviendo el turismo y la economía local. Se ha consolidado como una de las principales expresiones culturales, destacándose por su alto nivel artístico y por promover la música, el arte y las tradiciones populares”, fundamentó el proponente.
La aprobación se dio sobre tablas, con respaldo total.
Compartir este artículo: