Ultiman detalles para declarar emergencia nacional en materia de adicciones

Publicado el: 06/03/2023 15:37

Lucha contra el Narcotráfico 02 850.jpg(Redacción: Prensa – Dirección de Comunicación). La Comisión de Lucha contra el Narcotráfico, Ilícitos Conexos y Graves, estamento que preside el diputado Tito Ibarrola (PPH-Central), se reunió con representantes de la Fazenda Esperanza; y con un joven recuperado de las adicciones, con respecto a puntos relevantes que hacen al proyecto de ley “Que declara emergencia nacional en materia de adicciones, en todo el territorio de la República del Paraguay”.

La iniciativa tiene por objeto articular acciones para el abordaje integral de las adicciones, teniendo como ejes su prevención, tratamiento, rehabilitación e integración social.

Apunta a todas aquellas personas usuarias de sustancias psicoactivas, afectadas por esta problemática.

La declaración de emergencia nacional y las acciones que de ella deriven, tendrían una vigencia de tres años, a partir de la eventual promulgación de la norma.

El titular del bloque asesor, señaló que fue fructífero el diálogo y que las modificaciones no serían de fondo sino de forma.

“Son leves modificaciones de forma, las que pretendemos introducir el proyecto original; preocupa la coordinación por parte de la Senad, en el sentido presupuestario; pero existe un proyecto, una idea, para conseguir recursos a través de la Senabico”, manifestó el congresista.

Con este documento se pretende que el Ministerio de Salud Pública y la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), dentro del marco de la “Política Nacional en Materia de Drogas”, prioricen los ámbitos de prevención, tratamiento, rehabilitación e integración social, y enfaticen la implementación de planes de acción a corto y mediano plazos, destinados a hacer frente a la emergencia declarada.

Uno de los artículos instruye a todos los organismos o entidades públicos, entes autónomos, autárquicos y a las entidades de la administración pública descentralizada, a colaborar con el Ministerio de Salud; el Ministerio de Educación; y con la SENAD, en la implementación de los planes que se lleven a cabo.

Testimonio

El joven Hernán Alberto Gómez, recuperado de las adicciones en el Centro de Rehabilitación Fazenda la Esperanza, aprovechó la ocasión para dar su testimonio, de que si se quiere se puede salir del mundo oscuro de las adicciones, y que la ayuda que recibió del Centro fue fundamental para superar el refugio que tuvo en las drogas.

“Me siento recuperado, totalmente; ahora estoy trabajando por jóvenes que como yo cayeron en las drogas, por diversos motivos; estoy llevando esperanzas a los jóvenes, para que vean que, sí se puede salir de ese pozo tan oscuro”, refirió.

...

No hay Diapositivas introducidas.

Compartir este artículo