Temas de actualidad bajo la lupa parlamentaria en el espacio de los oradores
Publicado el: 28/07/2021 17:47
(Redacción: Prensa-Dirección de Comunicación). En el espacio de los oradores de la sesión ordinaria, legisladores de diferentes signos políticos expresaron críticas y opiniones sobre varios temas de actualidad. La trata de personas; los índices de abuso infantil; las campañas de vacunación contra el Covid-19; las denuncias de corrupción en varias gobernaciones de nuestro país; así como el accionar del MOPC, fueron algunos temas priorizados.
DIPUTADO JORGE BRÍTEZ
Felicitan labor de Bomberos de CDE
Destacó la importancia del servicio social que realizan y agradeció el espíritu noble y humanitario de estas personas.
Asimismo, comentó que se realizó la reapertura de la base del kilómetro 7, estación 3, para lo cual fue adquirido un camión hidrante, mientras que otro vehículo de esas características fue donado.
Vacunas
En otro orden de cosas, remarcó el pedido de no discriminar a los ciudadanos que opten por no vacunarse contra el Covid-19.
El legislador denunció un nuevo episodio de amedrentamiento por parte de empleadores; esta vez, en estancias del Chaco, donde los trabajadores son obligados a inocularse.
Adelantó que solicitaría mediante una nota, a la ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo, que intervenga ante posibles coacciones de este tipo.
DIPUTADA CELESTE AMARILLA
Trabajos del MOPC no deben ser con fines proselitistas
Sin embargo, lamentó que estos trabajos se realicen “llamativamente”, solo meses antes de las elecciones municipales del próximo mes de octubre.
Advirtió que estas reparaciones podrían ser utilizadas para fines electorales, seguidamente.
“Está bien que el ministro Wiens arregle calles, lo que no está bien es que lo haga a tres meses de las elecciones municipales”, remarcó.
Recordó que la capital del país es de todos los paraguayos, y reforzó la idea de actualizar la Ley de Capitalidad, atendiendo que Asunción no recibe ayuda del gobierno central, pese a que, diariamente, dos millones de personas ingresan a la ciudad, pero menos de 800 mil pagan impuestos.
Finalmente, criticó la desidia reflejada en el estado de las calles y las plazas de Asunción, hoy ocupadas por sectores sociales vulnerables que reclaman ayuda de las autoridades, pero dejan estos sitios en condiciones lamentables, lo que debe ser reparado, posteriormente, con el impuesto pagado por los asuncenos.
DIPUTADA ROCÍO ABED
Día mundial contra la trata de personas
La legisladora lamentó que este crimen no haya disminuido tan siquiera por la pandemia, ya que un informe de la Policía Nacional, de 2020, certifica que 197 personas fueron víctimas, de la cuales 127 sufrieron trata sexual.
Abed sostuvo que este es un crimen transnacional que afecta, sobre todo, al género femenino de comunidades vulnerables.
Explicó que si bien Paraguay cuenta con un marco jurídico de vanguardia en cuanto al tema, éste debe ir acompañado de presupuesto para fortalecer la atención y la reinserción de las víctimas a la sociedad.
DIPUTADO HUGO RAMÍREZ
Covid-19: Menos contagios pero no hay que relajarse
Acotó que con sólo el 5 % de la población inoculada con ambas dosis, se logró una baja en los contagios; sin embargo, “eso no significa que podamos relajar los cuidados”.
Por otro lado, Ramírez pidió que no se use el argumento de la compra de vacunas en las campañas municipales.
Recordó que el Ministerio de Salud concedió más de 100 autorizaciones al sector privado, para que éste pueda adquirir la inoculación por su cuenta, pero ninguna firma tuvo éxito hasta el momento, lo cual es una muestra de que no se trata de algo fácil.
DIPUTADA ESMÉRITA SÁNCHEZ
Alarmante índice de abuso a menores
Enfatizó que los casos de abuso se dan, principalmente, en comunidades indígenas del país.
Comentó un caso que tomó relevancia luego de que líderes de comunidades indígenas de Amambay denunciaran a religiosos asentados en sus tierras, por supuestos abusos a menores de entre 12 y 13 años.
La diputada Sánchez lamentó que las acciones para salvaguardar a los niños y niñas, por parte de las instituciones encargadas del cuidado, sean insuficientes.
Además, exhortó a realizar estos trabajos de forma eficiente y rápida, con penas ejemplificadoras.
DIPUTADO SERGIO ROJAS - DIPUTADA ROCÍO VALLEJO
Corrupción en Gobernaciones
El legislador Rojas apuntó a la gestión en el Departamento Central, liderada por Hugo Javier González, y recordó que desde hace más de un año, el gobernado burla un pedido de informes remitido desde la Cámara Baja.
Sin embargo, mediante una transferencia de fondos Covid, salió a la luz una rendición de cuentas con boletas falsificadas, evocó el parlamentario.
Añadió que el presupuesto anual de la gobernación es de G. 160 mil millones, lo que no se ve reflejado en obras importantes.
La diputada Vallejo coincidió con su colega y sumó las denuncias de mal uso del dinero público en la Gobernación de Alto Paraguay, a cargo de José Domingo Adorno.
Lamentó que la región occidental, tan golpeada por la desidia, también sufra corrupción.
DIPUTADO EDGAR ESPÍNOLA
Día internacional de la amistad
El legislador aprovechó el espacio para felicitar la labor realizada por la Cruzada Mundial de la Amistad, fundada por el Dr. Artemio Bracho, quien falleció a finales de junio.
Igualmente, resaltó que la Cruzada Mundial de la Amistad, declaró “amigo mundial del año”, a todo el personal de blanco, por su incansable labor durante la pandemia del Covid-19.
DIPUTADO EDWIN REIMER
100 años de la comunidad evangélica menonita canadiense en Paraguay
Mediante apoyo audiovisual, presentó la historia de esta colectividad, y su peregrinar por el mundo hasta llegar al Chaco paraguayo, con el fin de preservar su cultura y costumbres.
“Permítanme agradecer, a través de ustedes, sus representantes, a todo el pueblo paraguayo, por la acogida de aquel entonces, por permitir que el Paraguay se convierta en patria para los menonitas y sus descendientes”, indicó.
DIPUTADO EDGAR ORTÍZ
Elevar penas carcelarias para secuestradores
“No sé si se justifica, o no, la Fuerza de Tarea Conjunta. Siguen los secuestros; ahora hasta se secuestra a los peones. Me mantengo en que si no endurecemos las penas, no mejorará el panorama”, manifestó.
Reiteró que de no ser por el intento de homicidio a tres agentes policiales, Carmen Villalba, una de las líderes del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), hoy estaría en libertad, ya que recientemente purgó la pena por el secuestro de María Edith Bordón de Debernardi.
“Les pido que elevemos la pena a 70 años y extirpemos el secuestro de nuestro país”, dijo el legislador, al anunciar, igualmente, que presentará un proyecto sobre portación de armas.
DIPUTADO BASILIO NÚÑEZ
Desaprueban postura del MNP
“Desde la bancada de Honor Colorado queremos manifestar nuestra solidaridad con las familias de los secuestrados y también con las niñas que están siendo adiestradas por estos criminales”, sentenció el parlamentario.
Compartir este artículo