Sistema de Información Legislativa (SIL) incrementó visitas durante la pandemia

Publicado el: 30/12/2021 10:51

Silpy 850.jpg(Redacción: Prensa-Dirección de Comunicación). La directora del Sistema de Información Legislativa (SIL) de la Cámara de Diputados, Dalcy Romero, comentó que las visitas al sitio institucional www.silpy.congreso.gov.py, aumentaron, considerablemente, durante la pandemia, debido a las sesiones en la modalidad virtual.

Destacó el trabajo de la dependencia a su cargo, sobre todo en materia de transparencia, y aseguró que no sólo facilita la labor de los legisladores, sino también, permite la interacción ciudadana en la legislatura.

El SIL es una herramienta virtual bicameral, que contiene detalles de los proyectos de ley, de resolución y de declaración en los formatos PDF y/o Word, lo que facilita el acceso de la ciudadanía, la cual puede acceder a estos documentos desde cualquier dispositivo móvil.

Asimismo se puede corroborar en qué etapa constitucional se encuentran los documentos, los dictámenes de las comisiones asesoras sobre el tema, e incluso, desde un perfil en redes sociales, el interesado puede dar su opinión sobre los proyectos.

En otros apartados del SIL, también se puede encontrar leyes ya vigentes, el listado de congresistas de ambas Cámaras, datos sobre las sesiones ordinarias y extraordinarias, comisiones permanentes y especiales, audiencias públicas y otros datos abiertos.

Según comentó, el número de visitantes oscila entre mil a mil quinientos por día, siendo las jornadas de sesiones las más concurridas. “Para nosotros es muy importante que hoy en día, un legislador pueda ingresar al SIL y encontrar todos los datos de un proyecto para hablar sobre el tema en la sesión y pueda brindar datos como el número de expediente a la gente que sigue el encuentro plenario”, indicó Romero.

Cabe destacar que el SIL nació en 2007, mediante un convenio con el Banco Mundial para la transparencia legislativa, sin embargo, la activación del sitio se dio en el 2008, y es desde esta fecha que se pueden encontrar expedientes.

Desde el año 2012, la plataforma del SIL es nacional, atendiendo que en sus inicios, la plataforma correspondía a un modelo proporcionado por el gobierno chileno.

...

No hay Diapositivas introducidas.

Compartir este artículo