Sancionan acuerdo internacional de lucha contra la trata de personas

Publicado el: 28/06/2023 16:54

Sesión Extraordinaria HCD 07 850.jpg(Redacción: Prensa – Dirección de Comunicación). El proyecto de ley “Que aprueba el acuerdo entre la República del Paraguay y el Estado Plurinacional de Bolivia para fortalecer la lucha contra la trata de personas y delitos conexos”, fue sancionado durante una sesión extraordinaria cumplida este miércoles.

Este documento fue firmado en la ciudad de La Paz, el 12 de junio de 2019; y su principal objetivo es generar acciones de cooperación y coordinación entre las partes, a fin de combatir la trata de personas y delitos conexos, a través de mecanismos de prevención, protección, asistencia, persecución penal y la reintegración de las víctimas.

Mediante el citado instrumento, las partes pretenden estrechar la cooperación entre entidades estatales, organismos no gubernamentales y sociedad civil, y desalentar la oferta y demanda de personas con fines de explotación.

El escrito indica que las entidades responsables serán integrantes de una mesa interinstitucional para la prevención y combate de la trata de personas; mientras que por el país vecino, serán miembros de un consejo plurinacional contra la trata y tráfico de personas.

Ambas organizaciones coordinarán temas como la prevención; sanción penal; protección; reintegración; y repatriación de víctimas.

La diputada Celeste Amarilla (PLRA-Capital), pidió el acompañamiento del presente documento.

Cabe mencionar que el acuerdo tiene como base los principios y derechos fundamentales consagrados en la Constitución Nacional, las leyes y otros instrumentos internacionales en materia de derechos humanos; derechos del niño; la sanción y erradicación de toda violencia contra la mujer, etc.

Igualmente, se desprende de la convención de las Naciones Unidas contra la delincuencia organizada transnacional, aprobada por Ley 2.298/2003; y su protocolo adicional para prevenir, reprimir y sancionar la trata de personas, especialmente, mujeres y niños, aprobado por Ley 2.396/2004.

Pasa al Poder Ejecutivo para su promulgación.

...

No hay Diapositivas introducidas.

Compartir este artículo