Recomiendan consensuar criterios referentes a la Capellanía Nacional Evangélica

Publicado el: 27/07/2021 15:32

Presupuesto 850-1.jpg(Redacción: Dirección de Comunicación-Prensa). La Comisión de Presupuesto, presidida por el diputado Tadeo Rojas (ANR-Central), analizó tres propuestas legislativas durante su encuentro semanal. Una de ellas es el proyecto de ley “Orgánica de la Capellanía Nacional Evangélica”, presentado por la diputada Del Pilar Medina (ANR-Central), sobre la cual se expidió una recomendación de consensuar criterios, para los diferentes sectores que impulsan y respaldan la aprobación.

Para el tratamiento de este punto se contó con la participación de Osvaldo Centurión, presidente de la Asociación de Iglesias Evangélicas del Paraguay (ASIEP);  Ricardo Cano, titular de la Asociación de Pastores Evangélicos del Paraguay  (APEP); y Carlos Alfaro, quien encabeza la Asociación de Capellanes Nacionales Evangélicos del Paraguay (ACNEP).

El titular de la comisión explicó que las tres organizaciones mencionadas se encuentran en una suerte de puja, por lo que se les solicitó que busquen la manera de consensuar criterios, y unificarlos, a fin de tener una ley aplicable y beneficiosa.

“Este proyecto pretende establecer una carrera de Capellanía dentro de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional; pero después de haberlos escuchado, indudablemente, dejaron muchas dudas dentro de la comisión, por lo que hemos decidido aplazar el dictamen”, señaló el diputado Rojas.

Otro punto fue el proyecto de ley “Que amplía el Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2021, aprobado por Ley Nº 6.672, del 7 de enero de 2021 - Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra”, remitido por el Poder Ejecutivo.

Para el estudio de este punto se contó con la participación de César Martínez, director financiero del INDERT, quien brindó detalles del pedido.

El legislador Rojas expresó que, tras escuchar las explicaciones, la comisión decidió postergar por ocho días una decisión, a fin de contar con más detalles.

“Entendemos que están haciendo un buen trabajo las autoridades del INDERT, ya que están regularizado tierras y entregando títulos, pero la comisión ha considerado conveniente acceder a un listado de donde se tiene proyectado utilizar la ampliación presupuestaria”, indicó.

El monto de la ampliación es de G. 4.496.568.065, con fuente de financiamiento 30, recursos institucionales, y será destinado al pago de viáticos; mantenimiento y reparación de equipos de oficina; aire acondicionado; parque automotor; adquisición de útiles de oficina; elementos de limpieza; combustible; etc.

También permitirá financiar la asistencia a familias campesinas mediante la implementación de proyectos agro productivos y el funcionamiento del proyecto INDERT-PNUD, que posibilitará el cumplimiento de un objetivo misional fundamental, como es la regularización jurídica, catastral y registral de lotes de las colonias rurales, lo que conlleva la expedición de títulos de propiedad a favor de más de tres mil familias campesinas.

Por último, se puso a consideración la Resolución Nº 2.059 de la Cámara de Senadores, por la cual se rechaza el proyecto de ley “Que modifica parcialmente la Ley Nº 6.669/2020, Que establece medidas de impulso a la inversión, a través de obras públicas y de programas productivos destinados a la agricultura familiar campesina, en el marco del Plan de Recuperación Económica por los efectos causados por la Pandemia del Covid-19 o Coronavirus; y se autoriza la transferencia de créditos dentro del PGN 2021, aprobado por Ley Nº 6.672 de fecha 7 de enero de 2021 - Ministerio de Agricultura y Ganadería y Crédito Agrícola de Habilitación”.

“Es un proyecto que en su tercer trámite llegó de nuevo a Diputados; aquí habíamos aprobado una modificación del presupuesto del Ministerio de Agricultura y Ganadería, enviando recursos a rubros que hacen relación a la adquisición de insumos, maquinarias, y también a un fortalecimiento económico del Crédito Agrícola, por lo que, tras una evaluación, decidimos emitir un dictamen ratificando la versión Diputados”, informó el presidente del bloque, finalmente.

...

No hay Diapositivas introducidas.

Compartir este artículo