Recogen diagnósticos y sugerencias para renovar mecanismos de combate al contrabando
Publicado el: 03/01/2022 13:26
(Redacción: Prensa-Dirección de Comunicación). Bajo presidencia de la senadora Lilian Samaniego (ANR), la Comisión Permanente del Congreso Nacional mantuvo una nueva reunión con representantes de varias instituciones del Poder Ejecutivo y referentes del sector privado, a fin de instalar una mesa de trabajo que se encargará de articular mecanismos con miras a renovar el combate al contrabando.
Según explicaciones de la senadora Samaniego, se pretende que el Poder Legislativo, a través de la Comisión Permanente; las instituciones del Ejecutivo; y el sector privado, trabajen propuestas de modificación de las normativas existentes o, incluso, la posibilidad de elaborar una nueva ley que permita un efectivo combate al flagelo; y que esto, posteriormente, llegue a ser discutido en ambas cámaras del Congreso.
De este encuentro participaron representantes de la Cámara de Supermercadistas; la Unión Industrial Paraguaya (UIP); el Ministerio de Justicia; el Ministerio de Trabajo; la Armada Paraguaya; la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET); el Ministerio de Hacienda; la Policía Nacional; el Ministerio de Industria y Comercio (MIC); y legisladores de diferentes signos políticos.
Se acordó un nuevo encuentro para el próximo lunes, desde las 09:30 horas.
“Se trabaja con miras a la modificación de varias leyes existentes o la elaboración de una nueva norma. Se pretende endurecer penas para aquellos que estén trabajando con productos ilícitos o de contrabando. La semana pasada hemos escuchado la opinión de varias instituciones; buscamos consensuar un marco legal especial, una herramienta que permita combatir este flagelo con base en el marco constitucional. Ese trabajo continuó en la fecha”, manifestó la titular del bloque.
Agregó que también se procederá a analizar determinadas cartas orgánicas que llevan décadas de vigencia. Citó como ejemplo el caso del MIC.
“Hoy instalamos la mesa de trabajo con el objetivo de proponer modificaciones a las leyes existentes, para el endurecimiento de penas a las personas que venden productos de contrabando, y también para quienes los introduzcan. Esta mesa lo que propone es recepcionar diagnósticos y realizar sugerencias”, sostuvo la parlamentaria.
Los participantes de la reunión coincidieron en que la problemática del contrabando castiga fuertemente la competitividad de los productos nacionales; disminuye considerablemente la recaudación tributaria; y, por ende, limita los recursos para inversiones.
Todo esto es muy negativo para el país, expresaron.
Compartir este artículo