Raúl Latorre: “Conformación de nuevas bancadas es un proceso dinámico y natural”
Publicado el: 18/09/2023 19:19
(Redacción: Prensa – Dirección de Comunicación). El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-Capital), consultado sobre la conformación de una nueva bancada independiente dentro de la ANR, integrada por cuatro diputados, dijo que el proceso de generación de bancadas, en cualquier colegiado, es un proceso dinámico y natural.
“Tengo entendido que, finalmente, el espíritu de la conformación de esta nueva bancada independiente, dentro del Partido Colorado, es acompañar al gobierno a partir de la generación de gobernabilidad y el apoyo a los proyectos que van a ser de transformación y de bienestar para la ciudadanía”, indicó.
En efecto, en la mañana de hoy, se anunció la conformación de una bancada independiente de cuatro integrantes que surge como un desprendimiento de la Bancada de Fuerza Republicana e integrada por los diputados César Cerini (ANR-Itapúa); Bettina Aguilera ((ANR-Alto Paraná); Germán Solinger (ANR-Itapúa) y Benjamín Cantero (ANR-Canindeyú).
Otros temas
Por otro lado, el presidente Latorre informó que no hay ninguna determinación adoptada con respecto a la posibilidad de que la Cámara de Diputados cambie el día de sus sesiones ordinarias.
“Existe un dialogo entre los colegas con respecto a los pro y los contras de generar esos cambios; nosotros consideramos que existe una ventaja que la sesión de Diputados sea previa a la de Senadores, bajo la lógica de que el Senado es la cámara revisora, pero siguen las conversaciones con los colegas al respecto; no hay nada definido”, puntualizó.
El presidente de la Cámara de Diputados, también se refirió a las críticas que recibió el Ministerio Público, por no haber abierto aún una causa penal ni designado fiscales para investigar las denuncias de malos manejos administrativos durante la presidencia del Dr. Vicente Bataglia al frente del Instituto de Previsión Social (IPS).
En ese sentido dijo estar convencido de la importancia de la independencia de los poderes del Estado, en este caso, de un organismo extrapoder.
“Somos conscientes de las necesidad del fortalecimiento en cuanto a las herramientas con las que cuenta el Ministerio Público, y en ese sentido hemos acompañado la ampliación presupuestaria que había sido solicitada por el Ministerio Público; necesitamos más fiscales, más herramientas para la lucha contra la corrupción y la impunidad y vamos a seguir por ese sendero”, mencionó.
En otro tema abordado con los periodistas acreditados, mencionó que no se va a reabrir la Dirección Médica de la Cámara de Diputados, tal como se había planteado la semana pasada.
“Yo, en su momento, voté en contra del abuso que existió en ese lugar, donde habían odontólogos sin sillones y otros; eso no va a suceder (la reapertura), pero sí hemos iniciado conversaciones con la empresa proveedora del seguro médico para ver la posibilidad de que algún médico o enfermero pueda estar aquí, sin que ello represente un mayor costo para la institución”, significó.
Por último, dijo no estar enterado de los pormenores del convenio de cooperación firmado, hace algunos días, entre la Cámara de Senadores y la Universidad de Bolonia (Italia).
Compartir este artículo