Proyectos relacionados al PGN2023 serán tratados en los próximos días
Publicado el: 16/08/2023 13:12
Vicepresidencia de la República
Lo solicitado contempla la transferencia de créditos y la modificación del anexo de remuneraciones del personal, que asciende a la suma de G. 72.583.334, en la Fuente de Financiamiento 10 (Recursos del Tesoro), que estará afectada al Presupuesto 2023 de la Vicepresidencia de la República.
La solicitud de modificación permitirá adecuar los recursos financieros para la creación de cuatro cargos, dentro del Programa 1 (Programa Central). Los mismos serán financiados con créditos provenientes del Objeto del Gasto 144 (Jornales), conforme al concurso interno institucional para la desprecarización laboral del personal contratado.
La propuesta fue presentada por el Poder Ejecutivo.
Instituto Nacional de Educación Superior
La ampliación solicitada alcanza la suma de G. 5.123.800.000, y servirá para cubrir gastos por contratación de personal docente; servicios de comunicación; adquisición de equipos de informática; y por aranceles de titulación en el MEC.
El ultimo ítems es para la implementación de un programa formativo, que permita a egresados de la Nueva Formación Docente, ampliar su itinerario formativo y acceder al título de grado en el INAES, mediante la convalidación de la carrera docente y su incorporación a un programa de estudio de dos semestres para obtener el título de grado. Lo solicitado es en Fuente 30 (Recursos Institucionales).
El documento fue enviado por el Poder Ejecutivo.
Gobierno departamental de Misiones.
La ampliación solicitada asciende a la suma total de G. 4.937.325.358, en la Fuente de Financiamiento 10 «Recursos del Tesoro».
El pedido obedece a la necesidad de dotar de créditos presupuestarios al Gobierno Departamental de Misiones, teniendo en cuenta que para el presente ejercicio fiscal, esta institución ha experimentado una considerable disminución presupuestaria en un rubro Alimentación Escolar.
La exposición de motivos resalta que el departamento cuenta con índices y estándares muy elevados en cuanto al servicio que se brinda en esta materia, por medio de un trabajo coordinado entre municipios y gobernación, con una cobertura muy amplia, tanto en la cantidad de instituciones como en la extensión de los días cubiertos.
“Esta atención vera muy afectada en caso de no recuperarse los recursos disminuidos, permitiendo la provisión de las raciones, solamente, hasta el mes de julio del presente año, afectando a más de 14.500 alumnos beneficiarios de dicho programa”, dice la exposición de motivos.
La propuesta fue firmada por los diputados Arnaldo Valdez (PLRA-Misiones) y Carlos Arrechea (ANR-Misiones).
Ministerio de Obras públicas
La presente ampliación pretende prever los créditos dentro del Presupuesto del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones que permitan iniciar los trabajos de estudios de factibilidad para el proyecto de construcción y pavimentación asfáltica del tramo comprendido entre el distrito de Francisco Caballero Álvarez a la Colonia de Alborada; y el tramo Francisco Caballero Álvarez-Colonia San Juan-Corpus Christi, con una longitud de aproximadamente 49 km.
El monto peticionado asciende a la suma G. 8.000.000.000, con Fuente de Financiamiento 10 (Recursos del Tesoro), que será destinado para el pago de consultorías, asesorías e investigaciones y construcciones de obras de uso público.
La construcción de la mencionada obra es de vital importancia para el desarrollo del Departamento de Canindeyú, ya que estas colonias de Alborada y San Juan son antiguas dentro del distrito de Francisco Caballero Álvarez y también son zonas productivas en la agricultura, dedicándose a la producción de soja y maíz como principales ejes de la economía de la región.
La propuesta fue presentada por la diputada Cristina Villalba (ANR-Canindeyú).
Compartir este artículo