Buscan que gobiernos locales sean beneficiados con regalías por explotación y prospección de hidrocarburos

Publicado el: 22/03/2023 15:33

Dip. Edwin Reimer 01 850.JPG(Redacción: Prensa – Dirección de Comunicación). El diputado Edwin Reimer (ANR-Boquerón), presentó un proyecto de ley “Que establece la distribución y depósito de parte de las denominadas regalías hidrocarburíferas a los gobiernos departamentales y municipales”, con la intención de que un porcentaje de éstas regalías, pagadas por el concesionario, queden a disposición de los gobierno locales.

En esencia, el proyecto propone que, del ingreso total de los montos que provengan de las denominadas “regalías” por la explotación de hidrocarburos en la Región Occidental, sea distribuido de la siguiente manera: 50% a la Administración Central; 25% al departamento afectado; y 25% al municipio afectado.

Establece, igualmente, que el 100% de los ingresos percibidos por el municipio afectado, deberá destinarse, exclusivamente, para inversión en las comunidades indígenas, como así también para el mantenimiento de parques nacionales situados en los municipios afectados.

“Es de conocimiento público que, la Región Occidental de nuestro país, es el sitio de las principales actividades de iniciativas de prospección y explotación de hidrocarburos; esta actividad afecta el territorio tradicional de numerosas comunidades indígenas, de acuerdo a números y estudios antropológicos”, esboza parte de la exposición de motivos.

El proponente, sostiene que es de estricta justica el resarcimiento de la afectación producida a las comunidades por la prospección, exploración y explotación de hidrocarburos.

Considera que es justo que parte de las regalías generadas por estas actividades sean destinadas a los municipios afectados.

El proyecto establece, igualmente, que los municipios nuevos que se vayan creando por ley, serán beneficiados de modo automático con esta disposición legal, de conformidad con su condición de municipio afectado o no por la explotación del hidrocarburo.

Estipula, por otro lado, que la distribución y depósito de los ingresos destinados al municipio afectado, se hará dentro de los quince días de haber ingresado dichos recursos en la Administración Central en las cuentas bancarias, especialmente, habilitados por aquellos.

Vale recordar que la Comisión de Pueblos Indígenas, cuya presidente es la diputada Marlene Ocampos (ANR-Alto Paraguay), decidió solicitar durante su reunión ordinaria de este martes, informes al Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), y al Viceministerio de Minas y Energía, dentro del marco del estudio de dicha propuesta de ley.

También el documento será considerado en las comisiones asesoras de Asuntos Económicos y Financieros; Legislación y Codificación; Asuntos Municipales y Departamentales; y Presupuesto.

...

No hay Diapositivas introducidas.

Compartir este artículo