Proponen que explotación de sustancias calcáreas también paguen un canon al Estado
Publicado el: 22/03/2023 16:20
(Redacción: Prensa – Dirección de Comunicación). A instancias de tres legisladores del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), fue presentado un proyecto de ley para modificar la distribución de regalías que concesionarios pagan al Estado por la explotación de materias primas varias.
Se trata del proyecto de ley “Que modifica la Ley N° 4592/2012, Que establece la distribución de parte de las denominadas regalías a los gobiernos departamentales y municipales”, que fue presentada con la intención de incluir las sustancias calcáreas entre las materias cuya explotación pagan un canon al Estado.
La actual legislación establece que solo pagan regalías la extracción de materiales metálicos y no metálicos y no así otros materiales que también son explotados.
“Teniendo en cuenta el criterio de equidad es que insertamos en esta modificación de ley las compensaciones por la explotación de sustancias calcáreas”, dice parte de la exposición de motivos.
Agrega que es de público conocimiento que en la Región Oriental de nuestro país, existen lugares donde se llevan a cabo explotaciones de sustancias calcáreas (calizas), y es por ello que considera de estricta justicia el resarcimiento de la afectación producida a estos lugares.
En esencia, el proyecto agrega a la actual ley N° 4592/2012, el artículo 3°, en donde se estipula que: “El 100 % de los ingresos percibidos por la extracción de sustancias calcáreas será destinado a proyectos de infraestructura y distribuidas de la siguiente manera: Gobierno central, 50%; gobierno departamental, 25%; municipios afectados, 25%”.
De esta manera, la explotación de las sustancias calcáreas pagará también un canon como lo hace, en la actualidad, la explotación de minerales metálicos y no metálicos, gemas preciosas y semipreciosas, tanto en la Región Oriental como en la Región Occidental de nuestro país.
El proyecto de ley fue girado a las comisiones, para su posterior estudio, de Asuntos Económicos y Financieros; Legislación y Codificación; Asuntos Municipales y Departamentales; Presupuesto; Energía y Minería; y en la de Ecología, Recursos Naturales y Medio Ambiente.
Son firmantes del documento los diputados Celso Kennedy (PLRA-Caaguazú); Fernando Oreggioni (PLRA-Itapúa); y Emilio Pavón (PLRA-Concepción).
Compartir este artículo