Presentan proyecto de marco jurídico para uso del hidrógeno como alternativa energética
Publicado el: 22/03/2023 15:08
(Redacción: Prensa – Dirección de Comunicación). Un grupo de legisladores del PLRA, presentó un proyecto de ley “Que implementa el régimen jurídico de la producción, uso, almacenamiento, comercialización, distribución, transporte y exportación de hidrogeno”, con la intención de dotar de un marco jurídico legal a la incorporación de este elemento (gas) como vector energético y combustible alternativo para el país.
El presente proyecto, según la exposición de motivos, es una respuesta a la agenda energética del Paraguay, que pretende identificar la cadena de valor y garantizar el suministro en el proceso de la producción, uso, transporte, distribución, almacenamiento y exportación.
Los proyectistas aseguran que el giro que, actualmente, experimenta la matriz energética internacional, posiciona al hidrógeno como un elemento fundamental para la descarbonización de la economía, el desarrollo industrial y la movilidad, convirtiéndose, en el contexto actual, en impulsor del desarrollo sostenible.
El proyecto cuenta con 12 capítulos y 40 artículos, entre los que destacan el objeto, alcance, definiciones y otros.
Crea, igualmente, la Mesa Interinstitucional del Hidrógeno; designa la autoridad de aplicación y sus atribuciones; ordena la cadena de valor; y establece el régimen jurídico para las actividades, las autorizaciones, la seguridad y la calidad del hidrógeno.
Se establece, por otro lado, el régimen jurídico para la producción; el régimen tributario e incentivo fiscal; el fomento a la producción; el Fondo y desarrollo de proyectos de investigación del hidrógeno; así como las infracciones y sanciones pertinentes.
El hidrógeno es considerado de fundamental importancia por su potencial como combustible limpio y renovable, su capacidad para almacenar energía de manera eficiente, y su papel clave en la producción de una amplia variedad de productos químicos y tecnologías avanzadas.
Este proyecto de ley tuvo entrada oficial y se dispuso su remisión, para su pertinente estudio, a las comisiones de Asuntos Económicos y Financieros; Legislación y Codificación; Justicia, Trabajo y Previsión Social; Industria, Comercio, Turismo y Cooperativismo; Presupuesto; y la Comisión de Energía y Minería.
Son firmantes del documento los diputados Jorge Avalos Mariño (PLRA-Paraguarí); Celso Kennedy (PLRA-Caaguazú); Emilio Pavon (PLRA-Concepción); y Fernando Oreggioni (PLRA-Itapúa).
Compartir este artículo